Este domingo 28 de mayo, se llevaron a cabo las elecciones autonómicas y municipales en España. Un total de 984.108 personas votaron por correo para estas elecciones, un aumento del 6,4% respecto a las elecciones de 2019.
En la provincia de Badajoz de Extremadura, 17.983 ciudadanos han votado por correo, mientras que en la de Cáceres, 14.111 lo han hecho de la misma manera. En todo el país, Andalucía es la comunidad en la que más votantes han utilizado el correo, con 201.375 votos validados. En segundo lugar está Madrid, con 169.763 votos validados. Cataluña ha registrado un total de 71.420 votos por correo admitidos divididos entre sus cuatro provincias.
Otras comunidades autónomas como Aragón (32.053), Canarias (50.402), Castilla y León (71.420), Castilla-La Mancha (52.251), Galicia (52.469), País Vasco (58.064), Comunidad Valenciana (78.983), Asturias (25.658), Baleares (20.383), Cantabria (13.730), La Rioja (9.617), Murcia (21.401), Navarra (1.969), Ceuta (1.969) y Melilla (5.814) también han registrado votos por correo.
Correos ha destacado que ha aplicado medidas especiales para garantizar el correcto envío de los votos, incluyendo la ampliación de horarios de atención en sus oficinas y la contratación de 2.500 empleados adicionales para reforzar el reparto y la gestión del correo.
El domingo, más de 12.000 profesionales de Correos trabajarán para garantizar la correcta entrega y recogida de los votos. Un equipo entregará los votos por custodia en las mesas electorales, mientras que otro recogerá los votos por correo recibidos durante el transcurso del día. Otro equipo se encargará de la recolección del denominado "tercer sobre", con el resultado final del escrutinio.