Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

500.000 euros de la Diputación de Badajoz para proyectos de salud mental de asociaciones sin ánimo de lucro.

500.000 euros de la Diputación de Badajoz para proyectos de salud mental de asociaciones sin ánimo de lucro.

En una nueva publicación del Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Badajoz, se ha anunciado la convocatoria de subvenciones dirigidas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en la provincia para la promoción y mejora de la Salud Mental en los municipios con menos de 20.000 habitantes durante el segundo semestre de 2024.

La Diputación de Badajoz ha asignado un total de 500.000 euros para este fin, con un plazo de 15 días para presentar solicitudes a partir de la fecha de publicación, que finaliza el 18 de julio.

Las iniciativas a llevar a cabo deberán ser realizadas por profesionales formados en Psicología, Trabajo Social, Educación Social, y Personal Socio-Sanitario, con el objetivo de brindar apoyo psicológico a quienes se encuentran en riesgo de padecer problemas de salud mental, así como establecer redes de apoyo tanto para ellos como para sus familias.

Además, se busca prevenir problemas de salud mental a través de la información y la sensibilización, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, proporcionándoles las herramientas y habilidades necesarias, así como a sus cuidadores durante el segundo semestre de 2024, según informa la Diputación de Badajoz.

Tras la primera convocatoria realizada en 2023, la diputación sigue comprometida en apoyar proyectos de salud y bienestar para garantizar que los habitantes de la provincia puedan mantener un buen estado de salud, de acuerdo con los estándares de la Organización Mundial de la Salud.

La aprobación de la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz en este año está alineada con las acciones de la Agenda 2030, y uno de sus objetivos principales es combatir cualquier forma de exclusión social, incluyendo los problemas de salud mental que puedan enfrentar las personas o grupos vulnerables.