ZAFRA (BADAJOZ), 4 Mar.
La Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico (Aeceriber) ha mostrado que hay una "alarma" por "una reducción" de cerdos que han ingresado en la montanera este año y que saldrán bajo la categoría de bellota pero aseguró que España no se marcha "a quedar sin comer jamón ibérico".
Así lo indicó la asesora técnica de Aeceriber, Elena Diéguez, quien ha reconocido que esa alarma "está establecida, por supuesto, el cambio climático perjudica a todos y cada uno de los ecosistemas naturales y la dehesa pertence a los mucho más esenciales de este país".
"Es verdad asimismo que la producción de bellota se vió muy mermada, la carencia de pasto y la falta de agua", ha señalado en afirmaciones a Europa Press Televisión.
En este sentido, Diéguez ha lamentado que eso "supone" un "golpe duro" para el campo del porcino ibérico por el hecho de que si bien la producción de bellota es la "minoritaria" en el campo "sí es la mucho más simbólica y de sobra categoría" y, por consiguiente, "la punta de lanza que tira de la integridad del ámbito".
Por ello, ha apuntado que una "reducción" en esta producción de animales y de jamones "como es lógico preocupa al ámbito" pero ha asegurado que la producción de jamones "en el momento en que salgan capaces para el consumo", que va a ser en tres años, "va a ser algo inferior" pero ha reiterado que España no se marcha "a quedar sin comer jamón ibérico".
No obstante, Diéguez ha lamentado que "preocupa bastante" que el cambio climático "se presente campaña tras campaña" pues eso "va menguando la eficacia de la dehesa" pero "está claro que el cliente tiene la posibilidad de tener la calma de que el jamón ibérico se proseguirá generando en mayor o menor cantidad" y "siempre y en todo momento con la máxima calidad", ha sostenido.
Asimismo, Diéguez ha mostrado que una viable subida de los costos de estos artículos ibéricos "tendrá dependencia" de la ley de la oferta y la demanda pero aseguró que tras la pandemia hay "un acumulo elevado de jamones exactamente de esta categoría de bellota en las compañías elaboradoras".
"Con lo que no me cabe la más mínima de que el cliente prácticamente no va a ver ninguna variación sobre proporciones y, consecuentemente, de costos y el campo proseguirá subsistiendo como hizo muchas décadas, diría que siglos", ha aseverado.
Del mismo modo, Diéguez ha apuntado asimismo la situación "a nivel económico mala" por la que pasa el campo ganadero que puede ocasionar que ciertos ganaderos "se propongan dejar" la producción que sería "un prominente peligro" pues supondría "dejar la dehesa" y esto sería "un desastre ecológico".
Finalmente, ha letrado por "poner en valor las producciones tan singulares que nacen de este sistema extensivo de producción en todas y cada una de las especies", tal como "intentar promover" su consumo puesto que hablamos de "un producto que está realmente bueno" y es "muy saludable".