MADRID/MÉRIDA, 17 Feb.
Al menos ocho personas condenadas en Extremadura por delitos sexuales se han beneficiado ahora de revisiones de sentencia y rebajas de pena por la ley del 'solo sí es sí'.
Así, 17 de febrero, se afirman revisiones de sentencia y rebajas de pena en 17 comunidades autónomas. Según los datos recabados hasta la actualidad por Europa Press, constan 114 en Andalucía, 74 en Madrid, 69 en Comunidad Valenciana, 53 en País Vasco, 50 en Galicia, 40 en Baleares, 34 en Castilla y León, 20 en Castilla-La Mancha, 19 en Asturias, 17 en Cataluña, 14 en Canarias, 12 en el Supremo, 8 en Extremadura, 7 en Cantabria, 5 en Aragón, 4 en Navarra, 2 en Murcia y 2 en La Rioja.
De estos 544 casos, 48 han conllevado la excarcelación de condenados: 8 en Andalucía, 7 de Madrid, 6 en País Vasco --1 por orden del Tribunal Supremo--, 6 en Castilla y León, 6 en la Comunidad Valenciana, 4 de Baleares, 4 de Galicia, 2 de Cantabria, 2 en Asturias, 1 en Extremadura, 1 en Canarias y 1 en Castilla-La Mancha.
Los casos aquí contabilizados representan una estimación a la baja, toda vez que no todos y cada uno de los TSJ llevan un registro actualizado cada día del número de casos de rebajas que se dictan en sus tribunales. Al margen, se ha computado asimismo cientos y cientos de revisiones en las que los jueces han considerado que no corresponde utilizar la reforma penal de manera retroactiva, por ejemplo causas, por el hecho de que la pena está en la horquilla en este momento vigente.
El pasado 9 de febrero el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ahora acordó pedir a los Tribunales Superiores de Justicia y a las audiencias provinciales las resoluciones dictadas con relación a la app de la Ley Orgánica de Garantía Integral de Libertad Sexual.
De igual modo, en todo el país, el número de condenados por delitos sexuales que se vió beneficiado por el nuevo marco de penas que recopila la ley del 'solo sí es sí' sube por lo menos a 544, entre revisiones como condena a la baja y sentencias siguientes en app de la regla. Desde el 7 de octubre, en el momento en que entró en vigor la reforma del Código Penal, se ha ordenado la excarcelación de 48 personas. Las últimas 37 rebajas de pena se han producido en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y el Tribunal Supremo.
En preciso, son 37 casos mucho más que hace una semana, en el momento en que el número de personas que había visto rebajada sus condenas alcanzaba los 507. El viernes diez de febrero se asentaron 6 ediciones a la baja. El lunes se sumaron 3; el martes, 1. El miércoles el contador subió en 4 casos. Ayer jueves, otros 3. Este viernes, la actualización añade 20 y son ya 544 los favorecidos.
La lista se vió aumentada por el hecho de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana informó el día de hoy de 14 novedosas rebajas; 2 de ellas acarrean excarcelaciones.
El TSJ de Cataluña, por su lado, ha facilitado datos de 4 nuevos casos. En uno se rebaja de 7 a 5 años la pena de prisión impuesta a un hombre que violó a su expareja, a quien encerró con una cadena de bicicleta en su residencia.
En Galicia se han registrado 5 rebajas en la última semana. Una de ellas se tradujo en la puesta en independencia de 'el violador del portal' de Lugo. La defensa de la víctima ha asegurado que la joven está "destrozada, indignada y preocupada" por la excarcelación de su atacante, según confirmó a Europa Press su letrado Gonzalo Díaz Rodríguez.
En otro de las situaciones computados en los tribunales gallegos, los jueces han cambiado de 9 a 8 años la pena de prisión a un hombre que en 2007, en el momento en que se encontraba en permiso ordinario de salida del centro carcelario de Teixeiro, asaltó a la víctima en su casa tras hurtarle las llaves y la violó.
En Andalucía, constan 2 casos mucho más. Uno de ellos fué notificado este viernes por la Audiencia de Cádiz, que ha rebajado en un par de años la pena de prisión a un culpado por atacar sexualmente a una pequeña de 7 años.
En Baleares, por su lado, se registró un caso esta semana que ha conllevado la puesta en independencia del culpado. La Audiencia Provincial de Palma, en app de la reforma penal, ha decretado la excarcelación del hombre que violó a una mujer tras asaltar su casa en Ibiza.
En Madrid, el TSJ informó esta semana de una exclusiva rebaja. Sus jueces han cambiado de 20 años a 15 años la pena de prisión a un hombre que abusó de manera continuada de 2 menores. Según consta en la sentencia, contactó con su primera víctima en el mes de abril de 2004 mediante Instagram y le convenció para conocerse en lo personal. Este primer acercamiento dio rincón a otros varios en los que se cometieron los abusos. Un mes después, logró que su víctima le presentase a un amigo de exactamente la misma edad del que asimismo abusó.
Además, aparecen 3 ediciones en Aragón y 3 revisiones a la baja en Asturias. En Castilla y León se han contabilizado 2 rebajas mucho más en Palencia, una de ellas con excarcelación.
Por último, el Tribunal Supremo ha acordado utilizar 2 novedosas rebajas de penas a condenados por delitos sexuales por el hecho de que la ley del 'solo sí es sí' resulta mucho más ventajosa para ellos; en entre los casos ha cambiado a la baja la pena con el aval de la Fiscalía que --hasta la actualidad-- había exhibido su oposición en el resto de revisiones. A entre los reo rebaja de 9 a 7 años la pena y en el otro de 12 a 9 años. En los dos casos los hombres llevaron a sus víctimas a zonas descampadas para violarlas.
En las ediciones acordadas hasta la actualidad, los jueces comentan que estas revisiones a la baja se hacen por el hecho de que nuestro Código Penal, en su producto 2.2, establece que siempre y en todo momento va a deber aplicarse la ley "mucho más conveniente" al reo.
La ley del 'solo sí es sí' ha causado que el delito de agresión sexual absorba al de abuso sexual, lo que quiere decir que un delito que hasta la actualidad recogía una conducta mucho más grave incorpore una de menor gravedad, con lo que la horquilla penal asimismo se ha ampliado para cubrir todo el abanico de hábitos penados en este momento como agresión sexual.
Así las cosas, las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press comentan que el número de casos en los que se aplican las rebajas proseguirá medrando frente a las revisiones atentos en todas y cada una de las comunidades autónomas.
El Tribunal Supremo aseguró en su sentencia sobre el 'caso Arandina' que la app de la Ley Orgánica de Garantía Integral de Libertad Sexual es "obligatoria" por ser "mucho más conveniente" al reo.
El prominente tribunal debió utilizar la modificación penal al comprobar la sentencia del 'caso Arandina' y condenó a 9 años de prisión --y no a diez, como solicitaba la Fiscalía-- a 2 exjugadores de ese club de fútbol al utilizar la ley del 'solo sí es sí'.
Los jueces elevaron las penas --desde los 4 y 3 años que había fijado el TSJ de Castilla y León-- tras remover la atenuante que se había apreciado por la proximidad de edad y madurez entre condenados y víctima.
Hasta en este momento, el Supremo ha deliberado sobre los elementos de casación presentados contra 23 sentencias. En 14 de las situaciones ha acordado sostener las penas impuestas; y en las otras 9 ha estimado pertinente liquidar las penas de cárcel por ser mucho más conveniente para los condenados. En total, son ahora 12 los condenados favorecidos en el prominente tribunal por la reforma penal. Una de estas rebajas ha conllevado una excarcelación en País Vasco.