• lunes 27 de marzo del 2023

Aldea del Cano (Cáceres) festeja su VII Festival del Tuero, que busca la declaración de Fiesta de Interés Regional

img

CÁCERES, 19 Jul.

La ciudad cacereña de Aldea del Cano festeja del 21 al 24 de julio su VII Festival del Tuero, una actividad cultural, económica y lúdica que da un giro cerca de la tradición de los quintos, y que busca la declaración de Fiesta de Interés Regional, para lo que prepara la documentación para comenzar el expediente.

La cita, que ha congregado en otras ediciones a unas 2.000 personas, desea garantizar la continuación de esta tradición de extenso raigambre habitual y además de esto, el municipio prepara la documentación, estudios, y también investigación para fomentar su reconocimiento como Fiesta de Interés Regional por la parte de la Junta de Extremadura.

Para ello se ha desarrollado un programa de actuaciones teatrales, gastronómicas, folclóricas, musicales, medioambientales y culturales en torno al Tuero, una tradición centenaria que hunde sus raíces en la Edad Media y que se ha trasmitido de progenitores a hijos con los quintos y quintas como personajes principales de la celebración.

La programación de esta séptima edición se ha anunciado este martes en el Palacio de Carvajal de la ciudad más importante cacereña por el alcalde de Aldea del Cano, Miguel Salazar, que estuvo acompañado de una parte de su gobierno y de la miembro del congreso de los diputados provincial de Políticas Sociales, Amelia Molero, quien ha señalado que el festival consiguió, partiendo de una tradición, "poner de pie un programa cultural lleno de ocupaciones".

"Una cita que bebe de la identidad del pueblo y que implica a todas y cada una de las generaciones", indicó Molero, con lo que ha felicitado al ayuntamiento en tanto que hay ocupaciones promovidas por la Asociación de Mujeres como la de decoración 'Abrazar un árbol', o representaciones teatrales de conjuntos infantiles de la ciudad.

Actuación de conjuntos folclóricos de Aldea del Cano, el IV Festival de Música por los quintos y quintas, degustación de gazpacho y tortilla, y la representación de la Leyenda del Tuero, por la parte de la compañía Emulsión Teatro, son ciertas ocupaciones previstas al lado de la V Ruta Medieval de la Tapa.

Así, el Festival del Tuero, que no dejó de festejarse pese a las limitaciones de la pandemia en 2020 y 2021, regresa en este momento con sus tres jalones mucho más esenciales. Primero, el 23 de julio en el que los quintos y quintas han elegido la encina con el leño mayor viable. La traída del árbol a la plaza mayor el 15 de agosto.

"Pertence a los instantes mucho más impresionante, por el hecho de que todo el pueblo espera la llegada y los quintos y quintas con la colaboración de progenitores, familiares y amigos 'tienden' el Tuero en la plaza", explicó el alcalde.

La quema el 24 de diciembre, día de Nochebuena, es el instante en el que los quintos y quintas y todos y cada uno de los vecinos distribuyen el tiempo cerca del fuego en una tradición que, según las estimaciones, tiene mucho más de 200 años, si bien ha evolucionado y se fué amoldando a los tiempos.

Por una sección sigue con un respeto al medio ambiente, en tanto que la encina elegida está permitida para cortarse, y se complementa con la siembra de encina en terrenos municipales. Hasta el año 2006 la selección, arranque, traída y quema del árbol correspondía a los hombres que se incorporaban al servicio militar (quintos), pero con la desaparición del servicio militar, la mujer se incorporo a esta tradición.

El propósito de El Tuero es beneficiar la igualdad de hombres y mujeres; la participación popular y también implicación de todas y cada una de las asociaciones, promuevo de las actividad cultural, y "ayudar a la confraternización y vuelta de los campesinos que viven fuesen", dijo el regidor.

Unido a esto valores, esta tradición ayuda al avance colega económico, como el turismo cultural y medioambiental y al reto demográfico de todo el mundo rural, puesto que atrae visitantes y se da a saber el bien común del concejo.

Más información

Aldea del Cano (Cáceres) festeja su VII Festival del Tuero, que busca la declaración de Fiesta de Interés Regional