• jueves 30 de marzo del 2023

Anunciado en el BOE el protocolo de actuación en temas de impulso y acompañamiento a la fusión de Don Benito y Villanueva

img

MÉRIDA, 17 Mar.

El Folleto Oficial del Estado (BOE) ha anunciado este viernes, día 17, el protocolo general de actuación en temas de impulso y acompañamiento al desarrollo de fusión de los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena (Badajoz).

En la resolución de la Secretaría General de Coordinación Territorial publicada en el BOE y obtenida por Europa Press se señala que, atendiendo a causas de interés público, se considera procedente dotar a dicho protocolo de la "mayor propaganda viable", con lo que se dispone su publicación.

Cabe resaltar que el Ministerio de Política Territorial, la Junta de Extremadura, los municipios de Don Benito y de Villanueva de la Serena y la Diputación Provincial de Badajoz suscribieron el pasado 3 de marzo dicho protocolo, que va a llevar a Don Benito y Villanueva de la Serena a ser una única localidad, llamada Vegas Altas, en el año 2027.

En preciso, el protocolo, que tiene una vigencia de 4 años, fue sido firmado por cinco ministerios del Gobierno central, como son los de Política Territorial, Cultura, Justicia, Transportes y Hacienda, que se comprometen por medio de este archivo, adjuntado con la Diputación Provincial, los municipios y la Junta a ejercer sus competencias para "respaldar el desarrollo del que sea la fusión municipal de forma perfecta".

Así, las gestiones implicadas van a centrar esta colaboración en distintos ámbitos que establece el protocolo, como el estudio de la app de incentivos económicos, proyectos de cooperación local y demás medidas de financiación, tal como el "estudio y planificación de novedades en las comunicaciones" entre los dos ayuntamientos, para "fomentar una mayor integración de los dos cascos urbanos".

Se recopila asimismo la colaboración para el impulso de la construcción del nuevo municipio, tal como la asistencia y acompañamiento técnico y jurídico en los trámites del desarrollo de fusión, tal como a la creación de una Ciudad Deportiva; el estudio de la adaptación de la planta judicial de Vegas Altas, tal como de los proyectos en general para la integración, o la creación de una exclusiva oferta universitaria.

Además, se establece el estudio y planificación de un Parque Tecnológico que "contribuya al avance económico global del nuevo concejo", el acompañamiento a la actividad empresarial y también industrial, tal como el acompañamiento para "investigar y planear la viabilidad del avance de un puerto seco intermodal, que actuaría en forma de una terminal de la Plataforma Logística de Badajoz".

Para todo ello se va a crear un Grupo de Trabajo con representantes de las gestiones firmantes, que se reunirá, cuando menos, mensualmente, y donde asimismo van a poder formar parte profesionales o especialistas.

El artículo recopila además de esto una asamblea semestral de un Foro de Diálogo bajo la presidencia de la ministra de Política Territorial o la persona que ella designe, con la asistencia de representantes designados del resto del ministerios, del presidente de la Junta de Extremadura, los alcaldes de Don Benito y de Villanueva de la Serena, y el presidente de la Diputación de Badajoz.

Además, podemos destacar que en el protocolo, todos los cinco ministerios firmantes han plasmado sus compromisos de actuación, de tal modo que el Ministerio de Política Territorial compromete su "acompañamiento técnico y jurídico" durante todo el desarrollo de fusión, tal como de dar una subvención para crear el que va a ser el Ayuntamiento de Vegas Altas, entre otros muchos.

Por su parte, el Ministerio de Hacienda y Función Pública se compromete a prestar consejos técnico sobre la app de los incentivos establecidos en el producto 13.4 de la Ley de Bases de Régimen Local, al concejo final de la fusión, tal como a utilizar los incentivos en la participación en los tributos del Estado.

En cuanto al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, recopila el artículo que está redactando un emprendimiento para la optimización de la aptitud de la N-430 entre Torresfreneda (A-5) y Santa Amalia, tal como una investigación informativo de acondicionamiento de la N-430 entre Santa Amalia y Ciudad Real, y "los dos afectan directa o de forma indirecta a los ayuntamientos de Don Benito y Villanueva de la Serena", según recopila.

También y "para la optimización de la movilidad en el ambiente de Don Benito y Villanueva de la Serena", en Ministerio de Transporte incluirá en los Presupuestos Generales del Estado las partidas "correctas para financiar las actuaciones de movilidad sostenible, segura y conectada que se desarrollen por los que corresponden entes territoriales en el ambiente de los dos ayuntamientos", por ejemplo medidas.

En cuarto sitio, el Ministerio de Cultura y Deporte va a prestar asesoría técnica para la construcción de una Ciudad Deportiva, si bien el protocolo establece que las gestiones firmantes declaran su intención de "financiar" la construcción de las novedosas instalaciones deportivas "mientras que esté sosprechado en los Presupuestos Generales del Estado y permanezca el pertinente crédito presupuestario.

Finalmente, el Ministerio de Justicia se compromete a trabajar para "impulsar y fomentar las reformas legislativas exactas para adecuar la organización judicial" de la novedosa localidad, con la creación de un nuevo partido judicial, que sería un "paso previo para la implantación de Juzgados de Primera Instancia y también Instrucción o en su caso Tribunal de Instancia".

Por su parte, la Junta de Extremadura se compromete por medio de este protocolo, por ejemplo medidas, a "prestar el acompañamiento jurídico-técnico preciso para materializar el emprendimiento de fusión", tal como a comenzar los estudios "para la modelización y creación de un campus universitario en la novedosa localidad", y además de esto participará en la financiación de sus instalaciones en los terrenos que se haga más fácil el municipio.

Además, y para la creación de un Parque Tecnológico, la Junta efectuará, a través del Fundecyt-PCTEX y Avante, el estudio de un Plan Maestro de Parque Tecnológico en el nuevo ayuntamiento, que contribuya a su "avance económico global".

El Ejecutivo regional asimismo se compromete, al lado de las Administraciones locales, a "hacer más simple la promoción y avance de un Parque Empresarial", y proyectará además de esto un Área Logística "como una parte de la Estrategia Logística de Extremadura" relacionado al Parque Empresarial y que "incorporará con terminal ferroviaria y servicios intermodales", recopila el artículo.

También se compromete a desarrollar actuaciones para "impulsar claramente el nuevo regadío del Arroyo del Campo", de esta manera para desarrollar una ronda que circunvalará los presentes cascos urbanos de las dos localidades por la parte sur, desde el ingreso a Don Benito por la EX-206 hasta el ingreso a Villanueva de la Serena por la EX-104, por ejemplo medidas.

Finalmente, la Diputación de Badajoz se compromete por medio de este protocolo, a prestar acompañamiento técnico-jurídico y económico para las pretensiones que se propongan en la confección del expediente de fusión municipal, hasta un máximo de 300.000 euros.

Para la construcción del nuevo municipio, la Diputación de Badajoz se ocupará del diseño, certamen de ideas y redacción del emprendimiento para avance urbanístico, tal como ayudar en su construcción con un importe máximo de un millón de euros.

Cabe resaltar que el protocolo firmado este viernes "no implica obligaciones financieras o contraprestación económica para ninguna de las partes", ni tampoco piensa "la asunción de cargas económicas concretas, concluye.

Más información

Anunciado en el BOE el protocolo de actuación en temas de impulso y acompañamiento a la fusión de Don Benito y Villanueva