El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha aclarado que una vez concluidas las obras en la calle Graciano de la ciudad, ambas vías, Graciano y John Lennon, quedarán abiertas para el tráfico sin restricciones de vehículos.
Este jueves, 31 de agosto, se ha abierto de nuevo al tráfico la calle Graciano de Mérida, al mismo tiempo que comienzan las obras para la plataforma única en la calle John Lennon, que permanecerá cerrada durante los próximos tres meses.
Aunque la obra en Graciano todavía no está finalizada, el alcalde ha explicado que falta la colocación del mobiliario urbano, el ajardinamiento y una limpieza integral de la vía. Estas últimas acciones se llevarán a cabo una vez finalizadas las obras en John Lennon, y también se instalará mobiliario urbano en la Plaza Santo Domingo, que también será remodelada.
Con la apertura de la calle Graciano al tráfico, el alcalde ha indicado que el itinerario para llegar a la Plaza de España seguirá siendo por las calles Oviedo, Tirso de Molina, calle de los Maestros y Romero Leal.
Rodríguez Osuna ha destacado que ninguna de las calles que se están transformando en plataforma única restringirá el tráfico, ya que son arterias principales de la ciudad. La única vía con una restricción especial será Félix Valverde Lillo.
El funcionamiento de estas calles será similar al anterior, aunque los vehículos que pasen por las plataformas únicas tendrán una limitación de velocidad de 20 km/h. Para controlar el cumplimiento de esta limitación, se instalarán cámaras de control y vigilancia.
Además de la calle Graciano y la calle John Lennon, está prevista la transformación de otras calles en plataforma única en Mérida. Entre ellas, se encuentra Suárez Somonte, que comenzará después de la finalización de las obras en John Lennon y Graciano. También se llevará a cabo una actuación en la Puerta de la Villa y el entorno de la Rambla Santa Eulalia.
El alcalde ha recordado que se están realizando numerosas obras de forma simultánea para cumplir con los plazos de los fondos europeos. Esto incluye actuaciones en las plazas Gabriel y Galán y Santo Ángel, la Ciudad de la Infancia, el VII Plan de Asfaltado y la transformación de la parcela junto al Acueducto de San Lázaro.
En cuanto a la obra del Convento de las Concepcionistas, Rodríguez Osuna ha explicado que ha sufrido un retraso debido a las excavaciones arqueológicas. El proyecto se vio modificado por la aparición de restos arqueológicos, y por tanto, se están realizando excavaciones en el conjunto del solar. No se ha dado una nueva fecha de finalización de las obras.