Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Asamblea analiza enmiendas a la totalidad de PSOE y Unidas por Extremadura este viernes

Asamblea analiza enmiendas a la totalidad de PSOE y Unidas por Extremadura este viernes

La Asamblea de Extremadura debatirá las enmiendas a la totalidad presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista y por el de Unidas por Extremadura a los presupuestos regionales. El gobierno de coalición entre el PP y Vox ya ha anunciado que apoyará las cuentas para dar continuidad a su tramitación. La votación final se llevará a cabo el próximo 2 de febrero.

En la sesión de este viernes, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, presentará el Proyecto de Ley aprobado por la Junta de Extremadura. Se estima que las cuentas ascienden a 8.127 millones de euros, un 4,4% más que el año anterior. La presidenta de la Junta, María Guardiola, destaca que el 70% de esos fondos están destinados a políticas sociales.

Manzano también explicará una nueva medida fiscal incluida en las cuentas: la reducción del 100% del impuesto de sucesiones y donaciones para herencias inferiores a 500.000 euros por heredero a partir de 2024.

Posteriormente, se debatirán las enmiendas a la totalidad presentadas por el Grupo Socialista y Unidas por Extremadura. Soraya Vega, portavoz socialista, y José Antonio González, diputado de Unidas por Extremadura, serán los encargados de defenderlas.

Los demás grupos parlamentarios también tendrán la oportunidad de fijar su posición respecto a las enmiendas. Una vez finalizado el debate, se procederá a la votación de ambas enmiendas.

La portavoz socialista, Soraya Vega, ha criticado las cuentas por considerarlas "perezosas, sin ambición y demasiado sumisas a la ultraderecha". Además, señala que el aumento del presupuesto en la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, controlada por Vox, es un favor a la extrema derecha.

Por su parte, Unidas por Extremadura considera que los presupuestos son "injustos" e "ineficaces" para afrontar los retos de la región. Critican que se grava a la renta en lugar de a la riqueza y que el gasto social no aumenta lo suficiente.

Una vez que las cuentas sean aprobadas en la Asamblea, el siguiente paso será las comparecencias de los altos cargos de las consejerías para desglosar sus partidas. Además, se abrirá un plazo para la presentación de enmiendas parciales y se resolverán los recursos de reconsideración. La votación final de las cuentas se llevará a cabo el 2 de febrero.