Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres da inicio al Año Jubilar de la Virgen de la Montaña celebrando una misa en el santuario

Cáceres da inicio al Año Jubilar de la Virgen de la Montaña celebrando una misa en el santuario

La cofradía de la Virgen de la Montaña ha anunciado su intención de llevar la imagen a diferentes lugares de la ciudad de Cáceres, como la cárcel, centros de mayores, conventos y parroquias de la periferia. Esta iniciativa forma parte de las celebraciones del Año Jubilar del centenario de la coronación canónica de la patrona, que se extenderá hasta 2024.

El Año Jubilar comenzará el 12 de octubre con la apertura de la Puerta Santa del santuario de la Virgen de la Montaña y una misa en la explanada. Tras una procesión, la imagen de la virgen será llevada hasta el templete, donde se celebrará una Eucaristía. El evento contará con la presencia del Cristo de la Salud y será amenizado por la música del Orfeón Cacereño.

Se espera que 300 sillas sean colocadas en la explanada, y se habilitarán aparcamientos y servicios especiales para personas con movilidad reducida. Además, se dispondrá de un servicio de microbús para facilitar el transporte de los asistentes. El acto será retransmitido por tusemanasanta.com.

Esta celebración marca el primer centenario de la coronación de la Virgen de la Montaña, un evento que tuvo lugar en 1924 en la Plaza Mayor de Cáceres. Para conmemorarlo, se han impreso carteles y dípticos explicando cómo ganarse el jubileo, así como estampas que serán repartidas por los templos de la ciudad.

Al día siguiente, el viernes 13 de octubre, se llevará a cabo el acto de apertura de la Puerta Santa de la concatedral de Santa María, donde el Coro Isaac Albéniz ofrecerá una actuación especial. Estos detalles fueron anunciados en una rueda de prensa en la que participaron el obispo de la Diócesis Coria-Cáceres, Jesús Pulido, el coordinador de las cofradías del Obispado, Francisco Javier Romero, y el mayordomo de la Cofradía de la Virgen de la Montaña, Joaquín Floriano.

Para ganarse el jubileo, se requiere peregrinar a uno de los dos templos y participar en una Eucaristía, recibir los sacramentos de la confesión y la comunión, y rezar por las intenciones del Papa Francisco.

A lo largo del año, la cofradía tiene la intención de llevar la imagen de la Virgen de la Montaña a diferentes lugares fuera del santuario, como parroquias de la periferia, centros de mayores, hospitales y el centro penitenciario. El objetivo es hacer del Año Jubilar una celebración inclusiva que llegue a todos los ciudadanos. También se espera que la virgen visite los conventos de clausura, para que las monjas puedan experimentar su presencia.

La cofradía busca que la Virgen esté presente en todos los lugares, ya que representa a todos los ciudadanos, incluidos los enfermos, los mayores, los presos y aquellos que se sienten marginados. Joaquín Floriano afirmó que la intención es que todas estas personas sientan el apoyo y la cercanía de la Virgen de la Montaña.

La idea es que el Año Jubilar sea una celebración participativa en la que todos los ciudadanos se sientan involucrados. Está previsto que el peregrinaje de la imagen comience en septiembre del próximo año, antes de que culmine el Año Santo. Jesús Pulido recordó que esta celebración coincide con los 400 años de la llegada de la Virgen de la Montaña a Cáceres, convirtiéndola en un símbolo de orgullo y patrimonio de la ciudad.