• martes 21 de marzo del 2023

Cáceres se va a vender en Fitur como un destino de festivales culturales y de ocio

img

Certámenes de música, cine, teatro o el acontecimiento City of Dragons se mostrarán como reclamo para atraer visitantes

CÁCERES, 13 Ene.

Cáceres asiste a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se festejará del 18 al 22 de enero en Madrid, con la campaña 'Cáceres, localidad de festivales', con el propósito de ubicar la localidad como un destino "vivo" que acoge celebraciones variadas durante todo el año, "que la convirtieron en un destino cultural y de ocio de referencia en la zona y en el país".

Así lo indicó el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, en la presentación de la promoción que la localidad llevará a la cita turística mundial, donde presentará una agenda que pasa por anunciar los festivales representativos de la región, como el Festival de Cine Español, Womad, Festival de Teatro Clásico, Festival Internacional de Blues, Irish Fleadh, Extremúsika, City of Dragons y Horteralia, entre otros muchos.

"Esta iniciativa la hemos reflejado en un vídeo que ha creado la directiva cacereña María Pérez, que el año pasado creó una parte para publicitar Cáceres de Cine", ha añadido el alcalde, que ha asegurado que esta clase de certámenes atrae un género de turismo que "por el momento no duerme en una tienda de campaña ni bene solo cerveza", sino se hospeda en hoteles y diviértete con la rica gastronomía de la región en un lugar de comidas.

Según indicó el alcalde, los turistas ahora saben que Cáceres tiene un patrimonio histórico "envidiable", y de ahí que en este momento se centran los sacrificios en que se conozca asimismo la oferta cultural y de ocio. "El esfuerzo que hicimos estos años en cultura es extraordinariamente esencial y los desenlaces económicos y turísticos son perceptibles", ha apuntado.

"La intención es continuar haciendo un trabajo en lo que hemos ido haciendo más fuerte estos años. El turismo de Cáceres vive su mejor instante y de ahí que deseamos diversificar la oferta y batallar los prejuicios sobre una capital de provincia de interior, donde los visitantes no aguardan que se festejen acontecimientos tan poderosos, como llevamos realizando los últimos años con las diferentes campañas que hemos llevado a Fitur y desde la apertura del Museo Helga de Alvear", ha señalado.

El propósito de esta iniciativa es diversificar la oferta, enseñar la localidad como un destino vivo y prestar elecciones que van alén del conocimiento del patrimonio histórico y que se tienen la posibilidad de hacer, como es la asistencia a festivales que, habitualmente, reúnen cultura y patrimonio ya que se festejan en las plazas de la región monumental.

La presentación de todo lo mencionado en Fitur va a tener rincón el viernes próximo, día 20, a las 11,30 horas en el stand de la Junta de Extremadura, donde los representantes cacereños van a estar acompañados de los causantes de tres de estos festivales como son Horteralia, que festejará una edición en Madrid el mes próximo de marzo; Extremúsika, que va a ofrecer un adelanto de su programación para octubre; y City of Dragons, que volverá a reunir a inicios de noviembre a los seguidores de la saga de Juego de Tronos.

Para "resguardar y consolidar" estos festivales, el municipio trabaja en la elaboración de una marca que reúna estas proposiciones bajo un paraguas de calidad. Para ello, se está preparando un reglamento y se procederá a convocar un certamen de ideas para hacer una señal de identidad de los festivales cacereños, que se dividen en todo el año con proposiciones de música, cine, teatro, etcétera.

Salaya indicó que la meta es resaltar el papel de estos acontecimientos en el avance económico de la región, en tanto que tienen un enorme encontronazo no solo en el ámbito cultural, sino más bien asimismo en el económico y turístico. "Dejan un encontronazo tangible en los shoppings de la región, en el incremento de pernoctaciones y en la creación de empleos que se desarrollan cerca de la organización y avance de estas citas", ha apuntado.

"Con bastante esfuerzo, nos encontramos atrayendo acontecimientos nuevos y apoyando acontecimientos habituales en el calendario de la región con la meta de explotar todo el potencial que tiene Cáceres, que ya es indudablemente un destino cultural y de ocio de referencia en la zona y en el país", ha señalado el regidor.

Con esta iniciativa, Cáceres apuesta por la difusión y protección de acontecimientos culturales que desarrollan efectos "muy positivos" en la localidad, como "un turismo de calidad, proyección nacional y también en todo el mundo y un ocio saludable", ha destacado.

Se trata de acontecimientos afianzados y fabricantes identificables que, en ciertos casos, pasan de las veinte ediciones, lo que contribuye "solvencia y probabilidad", como el Festival de Teatro Clásico, el Womad o el Festival de Cine. "Al lado de ellos, proposiciones como el City of Dragons abren paso a que nuestra localidad sea poco a poco más identificable como plató de esos rodajes que nos están proyectando a nivel internacional", ha aseverado Salaya.

Más información

Cáceres se va a vender en Fitur como un destino de festivales culturales y de ocio