• sábado 1 de abril del 2023

Caja Rural de Extremadura duplica su aportación a 4 entidades de personas con discapacidad o pacientes oncológicos

img

BADAJOZ, 7 Feb.

Caja Rural de Extremadura va a duplicar su aportación económica, procedente del Fondo de Educación y Promoción, a 4 asociaciones regionales que se ocupan de la atención de personas con discapacidad o de pacientes oncológicos, como son Futuex, Aexpainba, AOEX y ADMO Extremadura.

Así lo anunció el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, en el transcurso de un acercamiento con estas entidades, en el que participaron el directivo general de la caja, Juan Palacios; la gerente del Fondo de Educación y Promoción, María Navarro; la presidenta de Aexpainba, Magdalena Moriche; la presidenta de la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX), Isabel Rolán; la presidenta de ADMO Extremadura, Mª Virtudes Carrasco, y 2 representantes de Futuex, Román Robles y Manuel Fernández, acompañados de otros integrantes de estas organizaciones.

El propósito primordial de estas aportaciones es ayudar a distintos proyectos relacionados con la promoción de la inserción laboral y la atención a personas con discapacidad, según comunica Caja Rural de Extremadura en publicación oficial.

Este año, aparte de ofrecer continuidad a las actuaciones que estas entidades sociales venían haciendo con el acompañamiento económico de Caja Rural, se van a poder agrandar las acciones previstas merced al aumento de los fondos, que proceden de la dotación con la que cuenta el Fondo de Educación y Promoción.

Urbano Caballo ha nuevo el deber de Caja Rural de Extremadura con estas entidades sociales y ha asegurado que el incremento de la aportación económica piensa "cumplir nuestro deber con la sociedad extremeña" y con unas organizaciones que son "las auténticas personajes principales".

En exactamente la misma línea, el directivo general de la Caja, Juan Palacios, animó y felicitado a las entidades, pues tras ellas "hay un millón de historias de héroes anónimos, que se dejan la vida todos los días con el doble de esfuerzo, y la Caja estará ahí".

"Nos diferenciamos de los bancos en que no contamos inversionistas, somos una cooperativa de crédito y no contamos la presión de dividendo, y lo que deseamos es revertir a la sociedad extremeña al menos parte de lo que ella nos dé a nosotros", explicó Juan Palacios.

Por su parte, la presidenta de Aexpainba, Magdalena Moriche, ha complacido "de corazón" la continuidad del acompañamiento de la Caja, que deja prestar un servicio de inserción laboral para personas con sabiduría límite y discapacidad intelectual rápida.

"El propósito es ofrecer seguridad a los chicos en el ambiente, ofrecer seguridad al empresario de que los chicos van a desempeñar su trabajo y, al tiempo, que cada individuo esté acompañada de nuestros expertos, que en este momento atienden a 47 chavales", ha detallado.

Así, la presidenta de ADMO Extremadura, Mª Virtudes Carrasco, mostró su alegría por el aumento de la aportación, que les "dejará llevar a cabo el doble de ocupaciones y de proyectos, para ofrecer visibilidad a la discapacidad, a los pacientes oncohematológicos que tienen discapacidad".

En ese sentido, Carrasco ha recordado que Caja Rural de Extremadura fue la entidad que concedió la primera asignación económica a la asociación en el momento en que se creó, hace 25 años, apunta.

Además, los representantes de las asociaciones han coincidido en destacar que las aportaciones como las de Caja Rural de Extremadura resultan escenciales para lograr desarrollar su tarea. "Con esta asistencia se atiende a proporción de mujeres en la asociación", ha destacado la presidenta de la AOEX, Isabel Rolán.

"Tenemos la posibilidad de efectuar nuestra actividad merced a estas donaciones, pues nuestra tarea es altruista", ha apuntado Román Robles, gerente de Futuex y presidente de Apnaba.

Finalmente, el presidente de Feafes Extremadura y integrante asimismo de Futuex, Manuel Fernández, ha valorado que merced a estas aportaciones, "muchas asociaciones como las nuestras tenemos la posibilidad de proseguir peleando por las personas más allegadas".

Según ha señalado, "el inconveniente que disponemos los progenitores es qué será de nuestros hijos el día que nosotros faltemos", con lo que "si estamos apoyados, nos encontramos mucho más relajados. Y nosotros sois entre las entidades que apoyáis a nuestras asociaciones", ha concluido.

Más información

Caja Rural de Extremadura duplica su aportación a 4 entidades de personas con discapacidad o pacientes oncológicos