BADAJOZ, 23 Oct.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han señalado este domingo los "1.000 millones de euros plus" que la red social extremeña tiene afianzados que proceden de Europa.
Así lo han manifestado en Badajoz, donde participaron en la clausura de las Jornadas de Igualdad 'Margarita Nelken', organizadas por Juventudes Socialistas de Extremadura, que a lo largo del fin de semana han servido para ordenar diferentes foros de discusión cerca de la pelea por la igualdad.
Calviño ha recalcado que "Extremadura es una tierra que está especialmente bien posicionada para explotar las ocasiones de la novedosa economía verde y digital, y merced a la determinación del Gobierno de España y del trabajo codo con codo con la Junta nos encontramos poniendo a Extremadura en el mapa europeo como una zona de ocasiones, de avance, que tiene la posibilidad de tener una papel primordial en el suministro de energías limpias al grupo del conjunto de naciones".
A su juicio, la Junta consigue ahora la agilidad de crucero y ahora llegaron 1.000 millones de euros de los fondos Next Generation para llegar a mucho más de 2.300 adjudicatarios en Extremadura, entre compañías, centros universitarios y de investigación y municipios.
"Desde el Gobierno nos encontramos de forma plena decididos a subirnos a esta novedosa economía verde y digital, y hay que llevarlo a cabo desde la concordia y la unidad", ha reiterado Calviño, que ha comentado que este fin de semana en Extremadura "fué muy productivo", con encuentros con hombres de negocios, y jóvenes y mujeres para proseguir tomando medidas para lograr una igualdad real y eficaz entre hombres y mujeres.
En ese desarrollo que se esta registrando en Extremadura, ha insistido la vicepresidenta, tiene bastante que ver el trabajo que se hace desde el Gobierno de España, "un país amado y respetado en el ámbito en todo el mundo, con el presidente Sánchez que es un líder amado y respetado" en el exterior, ha recalcado.
Y es que, "en unos tiempos muy complicados", dijo, desde el Ejecutivo central se dió "una aceptable contestación" a la crisis derivada de la pandemia y asimismo a la generada por la invasión de Ucrania por la parte de Rusia.
"Este Gobierno respondió con unidad y determinación a las crisis generadas", al tiempo que "gobiernos precedentes no hicieron nada para salir de la crisis económica del 2008, con malas políticas económicas a lo largo de diez años", ha subrayado Calviño, que apostó por la "seguridad y promesa" como elementos para proseguir medrando, por el hecho de que "en este Gobierno contamos una visión para el futuro de este país, y pienso que somos los únicos", ha señalado.
A este respecto, el presidente extremeño ha insistido en esas buenas políticas puestas en marcha por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, en las que "Extremadura pasará a ser un actor primordial más adelante de este país", más que nada como motor de generación de energías renovables.
Además, ha comentado que esos "1.000 millones de euros plus servirán para llevar a cabo políticas públicas y todas y cada una similares con la gente".
En las próximas semanas el Gobierno de España y la UE firmarán el acuerdo de asociación para el nuevo programa operativo 2021-2027, que dejarán la llegada de esos 1.000 millones, para tomar medidas "que tienen relación la biodiversidad, eficacia energética, digitalización, agua, en resumen, que tienen relación con la vida", indicó.
En este sentido, volvió a poner énfasis que las bajadas de impuestos que proclama la derecha en España es pues "no posee emprendimiento", y que lo esencial no es bajar los impuestos sino más bien usarlos para contribuir a quienes mucho más lo precisan.
Por otro lado, el líder socialista extremeño ha manifestado que las guerras hoy en dia "se hacen tirando bombas por la mañana y cerrando el grifo de la energía por la tarde", en referencia a la dependencia de gas que viene de Rusia. Para batallar eso, dijo, "hay que sacarle el grifo al dueño del grifo, provocando energías elecciones a las que ellos generan".
Fernández Vara ha complacido a Juventudes Socialistas de Extremadura la organización de estas jornadas y les ha pedido que aporten ideas no solo para jóvenes sino más bien en todo el ámbito popular vistas por los jóvenes para incorporarlas a su programa electoral de cara a las próximas selecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023. A cambio, ha reiterado, "vamos a hacer juntos la campaña" y va a haber una masiva presencia de jóvenes en las listas electorales.
Además de Calviño y Fernández Vara, instantaneamente de clausura de estas jornadas participaron asimismo el secretario general del PSOE de la provincia de Badajoz, Rafael Lemus; el secretario general del PSOE de Badajoz, Ricardo Cabezas; el encargado de Juventudes Socialistas de España, Víctor Camino, y integrantes de Juventudes Socialistas de Extremadura con su secretario general, Fede González, a la cabeza.