• martes 21 de marzo del 2023

CCOO se marca para 2023 como desafíos la igualdad, progresar la calidad del empleo y cumplir el Pacto por el Ferrocarril

img

MÉRIDA, 9 Ene.

El sindicato CCOO en Extremadura se marca como desafíos para 2023 progresar la calidad del empleo, realizar lo estipulado en el Pacto por el Ferrocarril, favorecer medidas para lograr la "igualdad real" entre mujeres y hombres, utilizar subidas salariales "indispensables" para los trabajadores, y conseguir que la Red Ruta de la Plata sea considerada "básica".

La regulación de la contratación parcial, que hoy día "no es la deseada", y proseguir impulsando la negociación colectiva, y seguir haciendo un trabajo en los proyectos de igualdad en los centros de trabajo, aparte de eliminar la "crueldad" contra la mujer, al lado del impulso de las infraestructuras en la red social, van a ser otros de los objetivos marcados como "prioridad" para el sindicato en la red social en este 2023.

De este modo lo ha señalado en rueda de prensa este lunes en Mérida la asesora general de CCOO Extremadura, Encarna Chacón, quien asimismo ha letrado por una mayor industrialización de la red social, tal como una mejor cualificación laboral y mejores condiciones para los trabajadores, aparte de reclamar a la patronal "mayor compromiso" en el momento de repartir la riqueza, unos puntos en los que proseguirá haciendo un trabajo el sindicato "en las mesas de negociación, en las calles y en las compañías".

Asimismo, y frente a la celebración de selecciones sindicales en 2023, Chacón ha confiado en que los trabajadores prosigan confiando en CCOO "en labras de progresar las condiciones de vida".

Más información

CCOO se marca para 2023 como desafíos la igualdad, progresar la calidad del empleo y cumplir el Pacto por el Ferrocarril