• lunes 27 de marzo del 2023

Cinco ayuntamientos de Cáceres adaptarán sus campamentos y ocupaciones a menores con discapacidad intelectual

img

Alcuéscar, Miajadas, Garrovillas, Moraleja y Hervás van a poner en marcha el emprendimiento 'Ocio inclusivo'

CÁCERES, 13 Jul.

Plena Inclusión Extremadura y la Diputación de Cáceres pusieron en marcha el emprendimiento 'Ocio inclusivo', una idea que deja que los campamentos de verano y las ocupaciones de ocio programadas tengan un carácter integrador, en los que pequeños y jóvenes con y sin discapacidad intelectual compartan las instalaciones y concurran en exactamente las mismas ocupaciones, con los apoyos precisos.

Por primera oportunidad, Alcuéscar, Miajadas, Garrovillas de Alconetar, Moraleja y Hervás desarrollarán ocupaciones inclusivas a fin de que ningún menor de 16 años se quede sin sus ocupaciones de ocio y diversión, de forma que se van a llevar a cabo ocupaciones inclusivas en sus campamentos y academias de verano de ocio y deporte.

El emprendimiento 'Ocio inclusivo' incluye un servicio de acompañamiento y consejos a ayuntamientos que vayan a desarrollar campamentos y academias de verano de ocio y deporte, con el propósito de normalizar actuaciones no segregadas, la promoción de valores de inclusión y de una imagen efectiva de la gente con discapacidad. Para llevarlo a cabo efectivo va a haber monitores especialistas aportados por Plena Inclusión y asimismo se sensibilizará al resto de monitores que concurran en los campamentos.

La idea fué anunciado este miércoles por la parte de la miembro del congreso de los diputados de Políticas Sociales, Amelia Molero Fragoso; el presidente de Plena Inclusión Extremadura, Pedro Calderón, y los alcaldes de Alcuéscar, Dionisio Vasco; de Garrovillas de Alconetar, Elisabeth Martín, y de Moraleja, Julio César Herrero.

Molero ha recordado que la mayor parte de campamentos de verano y de las ocupaciones urbanas y rurales dirigidas a menores no están amoldados para personas con discapacidad o adversidades en el avance, "no son alcanzables, ni tiene los apoyos precisos para efectuar estas ocupaciones desde una visión inclusiva", dijo, con lo que el emprendimiento 'Ocio inclusivo' quiere emprender y arreglar este tema a través de Plena Inclusión Extremadura.

"Lo que no desea Diputación es que se haya un campamento para pequeños sin discapacidad y un campamento para pequeños con discapacidad, lo que deseamos es que compartan las ocupaciones y que compartan sus tiempos de ocio", ha incidido la miembro del congreso de los diputados.

Este emprendimiento conduzco tiene una asignación presupuestaria de 14.000 euros y se desarrollará a lo largo de julio y agosto en localidades de Alcuéscar, Miajadas y Garrovillas de Alconétar; y en Moraleja y Hervás desde el mes de octubre, con la meta de que todos y cada uno de los pequeños y pequeñas de la provincia logren entrar al ocio que "es primordial y hay que utilizarlo bien", ha apuntado Molero a lo largo de su intervención.

Por su parte, el presidente de Plena Inclusión, Pedro Calderón, explicó que, en las últimas semanas, se ha brindado consejos y capacitación a los especialistas de los consistorios en compromiso con el ámbito de la discapacidad intelectual.

La idea 'Ocio inclusivo' se apoya en tres pilares escenciales: la capacitación en modelos inclusivos para esos monitores que trabajen en ocupaciones comunitarias; la puesta en marcha del emprendimiento, en colaboración con los municipios, para ayudar a que sus campamentos urbanos de verano sean integradores; y la participación en la vida social de la gente con discapacidad intelectual mediante la participación de exactamente los mismos.

En los últimos años, Plena inclusión Extremadura vino observando que la mayor parte de los campamentos de verano no están amoldados para personas con discapacidad intelectual, ni son alcanzables cognitivamente, ni tiene los apoyos precisos para efectuar estas ocupaciones desde una visión inclusiva de respeto de los derechos de la gente.

La federación ha denunciado públicamente esta situación frente a las protestas de familiares de pequeños y jóvenes con discapacidad intelectual a quienes se les había rechazado su inscripción, pues el campamento en el que deseaban formar parte carecía de condiciones y apoyos precisos para atenderles.

Por ello, Pedro Calderón ha demandado que la administración pública, las compañías y asociaciones "se comprometan con el ámbito de la discapacidad, den un paso adelante y no organicen ocupaciones de ocio, ni ningún género de acontecimientos excluyentes por que la inclusión ha de ser la normalidad".

Ya en 2018, Plena inclusión Extremadura, en colaboración con el Instituto de la Juventud de Extremadura, hicieron un emprendimiento vanguardista en Mérida y Sierra de Fuentes, en Cáceres, llamado 'Una red social inclusiva', a fin de que pequeños y jóvenes con y sin discapacidad intelectual tengan la posibilidad de efectuar ocupaciones de ocio con carácter normalizado.

Más información

Cinco ayuntamientos de Cáceres adaptarán sus campamentos y ocupaciones a menores con discapacidad intelectual