CÁCERES, 13 Jun.
Las letras icónicas de 'Cáceres', situadas en la Plaza Mayor, cuentan ahora con cinco réplicas de la mitad de tamaño que las auténticos y de distintas colores, que serán ubicadas en los próximos días en cinco miradores de la región, en concreto en el Paseo Alto, la explanada de la Montaña, Fuente Fría, Cueva de Maltravieso y Sierra de San Pedro, con el propósito de remarcar la marca de la región y que la gente que visitan Cáceres conozcan y promocionen otros sitios aparte de la Ciudad Monumental.
El emprendimiento es de las arquitectas cacereñas Elena Gil Fernández y Carolina Gil Rojo que fue el preferido por el jurado del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, entidad que había convocado un emprendimiento de ideas, y que diseñaron el grupo de la Plaza Mayor. Ahora, se les ha solicitado este nuevo trabajo con un contrato menor concreto de cerca de 14.000 euros.
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, y el concejal de Turismo, Jorge Villar, han anunciado este lunes las letras que asimismo fueron efectuadas en hormigón con apariencia de cubo con 60 centímetros por cada lado y se han moldeado en color colorado, rosa, verde claro, azul turquesa y naranja. Cada localización incorporará con un color diferente de las letras para ofrecer una visión diferente a las ubicadas en la Plaza Mayor.
Las novedosas letras fueron llevadas a la Plaza Mayor por un camión de enorme tonelaje que las ha desmontado y puesto a fin de que los cacereños y turistas logren verlas antes que ocupen sus sitios terminantes en los próximos días.
Salaya indicó que "la meta es producir marca de localidad, una marca que ha funcionado realmente bien, como producir un punto geográfico donde llevar a cabo buenas fotografías con las letras en visión". "Al ser de múltiples colores pretendemos ofrecer una visión diferente en relación a las que conocemos, y además de esto por el colorido identificaremos la localización; destacan ciertas zonas de la región que no son tan turísticas frecuentemente y los turistas van a poder procurarlas para hacerse esas fotografías", ha incidido el regidor.
"Es un reclamo para proceder a buscar las letras y conocer otros sitios aparte de la Ciudad Monumental, buscar una fotografía diferente de la región y entender otros atractivos con los que contamos. Va a progresar mucho más todavía lo que procuramos toda las ciudades ahora mismo que es hallar que nos publiciten y recomienden en las comunidades", ha aseverado Salaya.