Fecha: 10 de enero. La implementación de los contenedores marrones avanza en varias localidades de la provincia de Badajoz. En Zafra, Montijo, Villafranca de los Barros, Los Santos de Maimona y Puebla de la Calzada, este sistema para la recolección de residuos orgánicos por parte del Consorcio Promedio comenzará a estar operativo a partir del sábado, 11 de enero. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia una gestión más responsable de los desechos en nuestras comunidades.
Los ciudadanos deben tener claro que en estos contenedores marrones solo se podrán depositar ciertos tipos de residuos. Se trata de restos de comida, tanto cruda como cocinada, cáscaras de frutas y verduras, posos de café y resto de infusiones, servilletas ensuciadas por alimentos o grasas, así como algunos desechos menores de jardinería, palillos y palos de helado de madera. Esta clara delimitación busca facilitar un manejo adecuado de los residuos y fomentar prácticas sostenibles entre la población.
Es importante destacar la medida de seguridad que acompaña este nuevo sistema: los contenedores están equipados con cerradura, y las clés están siendo distribuidas entre los habitantes desde finales de noviembre, con el objetivo de continuar hasta el cierre de enero, tal como ha comunicado la Diputación de Badajoz. Este método de acceso controlado asegura que el uso de estos contenedores se limite a quienes realmente están comprometidos con la separación de residuos.
La recogida de estos desechos comenzará la próxima semana, garantizando una frecuencia de vaciado de hasta dos veces por semana por parte de los camiones del Consorcio Promedio. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la gestión de residuos en la región, con un enfoque en la sostenibilidad y el reciclaje efectivo.
Es notable que el Consorcio Promedio lleva varios meses preparando la implantación del contenedor marrón. Desde hace aproximadamente un mes, se han instalado un total de 865 contenedores de menor tamaño en las mencionadas localidades. Estos contenedores son significativamente más pequeños que los modelos tradicionales, lo cual se alinea con el objetivo de optimizar el espacio y el uso responsable de los recursos públicos.
Paralelamente, Promedio, junto con los ayuntamientos, está llevando a cabo una campaña de distribución de cubos marrones y bolsas compostables, todo de forma gratuita. Esta actividad de entrega se desarrolla a través de sesiones informativas y puntos de distribución estratégicos, además de visitas directas a los hogares para garantizar que los ciudadanos estén adecuadamente informados.
El lema de esta campaña es 'En la orgánica está la solución', cuyo objetivo es educar a la población sobre la importancia de separar correctamente los residuos desde su origen. Se espera que, al asegurar que los restos orgánicos lleguen al contenedor adecuado, también se mejore el rendimiento de los reciclajes de plásticos y papel, cumpliendo así con las metas fijadas por la Unión Europea y la legislación nacional en materia de reciclaje, según ha afirmado la institución provincial.
Desde el inicio de enero, se ha logrado contactar a un 40% de las familias, habiendo entregado más de 6.500 cubos, llaves, imanes para nevera y folletos informativos. Además, se han distribuido 13.000 rollos de bolsas compostables. En las próximas tres o cuatro semanas, las autoridades esperan duplicar esas cifras y alcanzar más del 80% de la población local informada sobre el manejo de sus residuos.
La iniciativa también incluye un plan para contactar a los hosteleros y propietarios de negocios con el fin de ofrecerles cubos de menor o mediana capacidad y bolsas compostables, adaptándose a las necesidades específicas de cada establecimiento.
Una vez que la campaña informativa y de distribución inicial concluya, cada ayuntamiento contará con un punto de recogida de materiales para aquellos ciudadanos que no hayan podido recogerlos durante la fase activa de la campaña, así como para aquellos que no residan de manera habitual en estas localidades.
Es relevante mencionar que esta actividad cuenta con el respaldo de fondos europeos Next Generation y el Consorcio Promedio, enmarcada en las subvenciones destinadas a mejorar la gestión de residuos municipales como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Un esfuerzo que nos invita a todos a involucrarnos en la construcción de un futuro más sostenible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.