JEREZ DE LOS CABALLEROS (BADAJOZ), 28 Jun.
CL Grupo Industrial ha adelantado la evolución de su sistema productivo con la adquisición de tecnología híbrida para afrontar con "plenas garantías" el desarrollo de descarbonización.
De este modo, Siderúrgica Balboa va a ser la compañía encargada de dirigir este desarrollo que se incorporará en todo el conjunto y lo ubicará a la "vanguardia" en la reducción de gases de efecto invernadero en todo el país.
El holding extremeño empezó a comprar tecnología híbrida para cumplir los objetivos marcados por la Agenda 2030 y la Agenda 2050 y en su planta de la Comunidad de Madrid, Corrugados Getafe, ahora tiene un horno híbrido dispuesto para generar acero verde, informó el conjunto en publicación oficial.
"Siderúrgica Balboa lidera el desarrollo de descarbonización en CL Grupo Industrial. Es la planta mucho más actualizada de Europa y tiene la tecnología mucho más avanzada. Los procesos que se desarrollen ahí se implementarán en el resto de las plantas del conjunto", explicó el CEO de la División Acero, Miguel Ángel Leal.
Asimismo, CL Grupo Industrial asimismo coopera con múltiples universidades, entre ellas la de Extremadura, para desarrollar diferentes indagaciones que le dejen generar acero libre de gases de efecto invernadero.
"Nos encontramos estudiando de qué forma reemplazar el comburente fósil por biocombustible. Además, procuramos la manera más óptima de achicar el consumo de gas natural en beneficio del hidrógeno verde", ha precisado Miguel Ángel Leal.
El CL Grupo Industrial asimismo informó de que se prepara para generar acero verde a medio y largo período y el peso siderúrgico del Grupo provoca que compañías como Siderúrgica Balboa, Galvacolor, Corrugados Getafe, Ferromallas y Alfonso Gallardo estén consiguiendo novedosa tecnología.
"La descarbonización piensa un enorme coste para las compañías por toda la maquinaria novedosa que hay que comprar, pero pensamos alén de lo cuantitativo y pensamos que o sea fundamental para hacer mas fuerte nuestro deber con la economía circular y con el precaución del medioambiente", ha expuesto Miguel Ángel Leal.
El CEO de la División Acero de CL Grupo Industrial ha adelantado que una sección importante de la producción de CL Grupo Industrial en 2030 se va a hacer con acero verde y ha añadido que para esa fecha se va a haber achicado "muy sensiblemente" las emisiones de gases de efecto invernadero".
En esta línea, el conjunto ha apuntado que tiene sosprechado que sus compañías siderúrgicas solo generen acero verde en un largo plazo y, para predecir el futuro, ahora comenzó a invertir en la tecnología que lo lleve a cabo viable.
"El reto radica en actualizar a la mayor brevedad los procesos de producción para achicar al límite las emisiones contaminantes", ha aseverado.