Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

CL Grupo Industrial presenta ambicioso plan estratégico con 200 millones de euros en inversiones hasta 2027.

CL Grupo Industrial presenta ambicioso plan estratégico con 200 millones de euros en inversiones hasta 2027.

MÉRIDA, 27 de diciembre.

La reconocida corporación industrial de origen extremeño, CL Grupo Industrial, ha puesto en marcha un ambicioso nuevo plan estratégico 2025-2027 con el objetivo fundamental de impulsar la rentabilidad, elevar la eficiencia operativa y establecer las bases para un "crecimiento sostenible" en los años venideros.

Con una inversión programada de 200 millones de euros hasta 2027, el grupo se enfocará durante este nuevo ciclo en sectores estratégicos como la División Acero, que representa la principal fuente de ingresos, y la División Packaging, la cual está viviendo una "importante transformación gracias a un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad".

"Este plan estratégico a tres años sirve como una hoja de ruta para consolidar nuestro liderazgo en sectores clave, reforzar nuestra posición en mercados estratégicos y, sobre todo, incrementar nuestra rentabilidad, asegurando un modelo operativo que sea tanto sostenible como eficiente en todo el Grupo", ha comentado Víctor Leal, CEO de las divisiones de Química y Packaging.

Entre las metas del plan, se establece el objetivo de alcanzar un EBITDA de 180 millones de euros para el año 2027, estableciendo a su vez las bases para lograr un EBITDA de 300 millones de euros para el año 2030, todo ello mientras se mantiene un crecimiento sostenido en la facturación.

"Nuestra estrategia financiera está ideada para asegurar resultados sólidos y un crecimiento sostenido a largo plazo, enfrentando con éxito los cambios del mercado. Asimismo, cada división cuenta con metas claras que están alineadas con los objetivos globales. La inversión en tecnología se ha convertido en otro pilar fundamental, destacando la implementación de soluciones avanzadas como sistemas de gestión energética y automatización de procesos, que no solo mejoran la productividad sino que también minimizan el impacto ambiental y reducen costos", añadió Leal.

CL Grupo Industrial proyecta cerrar el año 2024 con un volumen de facturación que superará los 1.800 millones de euros, lo que representará un crecimiento del 3 por ciento en comparación con el año anterior. Además, estima alcanzar un EBITDA de 105 millones de euros, un notable 60 por ciento más que en 2023, según ha informado el grupo en un comunicado de prensa.

Dentro del ámbito del nuevo plan estratégico, la corporación planea realizar inversiones en todas sus divisiones (Acero, Packaging, Construcción Renovables, Química, Beauty, y Energía y Otros activos); sin embargo, sobresalen los más de 70 millones de euros que se destinarán a la División Acero para modernizar procesos, aumentar la eficiencia energética y reducir su huella ambiental.

Un claro ejemplo de esta iniciativa es el proyecto ya implementado en Siderúrgica Balboa, empresa del grupo, que la ha convertido en la primera firma en Extremadura en recibir el Certificado de Ahorro Energético (CAE).

En paralelo, la División Packaging, que se erige como uno de los pilares del nuevo plan y un sector con un considerable potencial de expansión en mercados internacionales, recibirá una inversión que superará ligeramente los 70 millones de euros, destinados principalmente a la innovación, modernización de instalaciones y desarrollo de productos sustentables, con la meta de posicionarla como "líder de la industria".

En este contexto, y suma a la reciente inauguración de la planta de Ondupack en Navalmoral, catalogada como una "instalación pionera" en el sur de Europa para la fabricación de embalajes de cartón ondulado, se contempla realizar inversiones relevantes en la papelera Matías Gomá Tomás para mejorar la capacidad, calidad y eficiencia de la planta, así como implementar un plan para aumentar la capacidad productiva de Plastiverd, centrado en la mejora de la tecnología de reciclado y en la apuesta por productos sostenibles.

De manera similar, el principio de sostenibilidad, junto con la innovación y la eficiencia operativa, se encuentra entre los "pilares fundamentales" de este plan estratégico.

Así, CL Grupo Industrial continúa reforzando su compromiso hacia una transición que favorezca modelos productivos "más sostenibles", apoyándose en la tecnología y el trabajo en conjunto con centros de innovación.

"Con más de 40 años de trayectoria, CL Grupo Industrial tiene la ambición de convertirse en un referente europeo en innovación, sostenibilidad y excelencia operativa para el año 2030", enfatizó.