• lunes 27 de marzo del 2023

Comienza el software de Nodos Turísticos y Comerciales 4.0 de la provincia de Cáceres para impulsar la digitalización

img

CÁCERES, 6 Jul.

El vicepresidente tercero y diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Diputación de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina, se ha reunido este miércoles con alcaldes y alcaldesas de la provincia incluidos en el emprendimiento 'Nodos turísticos y comerciales 4.0 de la provincia de Cáceres'.

Se trata de un emprendimiento que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convocado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2021 y designado a impulsar la digitalización del ámbito comercial.

Sánchez Cotrina explicó los objetivos y las actuaciones que se marchan a hacer para hacer mas fuerte la actividad comercial en zonas turística.

"Este emprendimiento -explicó- persigue detallar una red (nodos) de entidades de elevada atracción turística para hacer mas fuerte el tejido productivo del campo comercial y turístico, impulsando el avance económico sostenible, digital y también capaz".

Así, la intención reside en modificar una red de nodos tractores con el propósito que éstos impacten en las distintas activas del campo turístico y comercial, de tal forma, que sean puntos de unión digital de alta eficacia comercial.

La Diputación de Cáceres es la responsable de la coordinación, rastreo, cuidado y evaluación periódica, con la intención de ubicar y consolidar los nodos 4.0 como puntos tractores de impulso para progresar la competitividad del ámbito turístico y comercial.

El ámbito de actuación del emprendimiento se despliega en nueve ayuntamientos de la provincia, menores de 20.000 pobladores, que se identifican por ser cabecera de comarca y se identifican por su parte, con zonas de particular afluencia turística.

Según comunica en publicación oficial la Diputación de Cáceres, los ayuntamientos que tienen dentro el emprendimiento son, específicamente, Navalmoral de la Mata, Coria, Trujillo, Talayuela, Moraleja, Jaraíz de la Vera, Arroyo de la Luz, Montehermoso y Valencia de Alcántara.

Para arrancar el emprendimiento se van a llevar a cabo una secuencia de actuaciones como son, por poner un ejemplo, el diseño, configuración y también implantación de seis tótems con información turística y comercial municipal; el despliegue y también implantación de 11 puntos wi-fi en la región de atracción comercial turística; y la elaboración, diseño y también integración en la Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) de la Diputación de una cartografía temática de cuando menos cinco sendas comerciales/turísticas.

También el diseño y puesta en marcha de una aplicación que integre las distintas sendas temáticas de la actuación A3 llamada 'Nodos turísticos y comerciales 4.0' Provincia de Cáceres, tal como, con otras fuentes de datos públicos de interés.

Igualmente, diseño, avance y explotación de un sistema de investigaciones digitales para medir el encontronazo turístico-comercial; y el diseño y elaboración de un Plan de Transformación digital para asociaciones y pequeñas y medianas empresas comerciales.

El presupuesto final del emprendimiento es de 896.497 euros, de los que el Ministerio contribuye 592.725 euros y la Diputación de Cáceres 303.772 euros. La implantación del programa no va a tener coste para los municipios incluidos en exactamente el mismo.

Más información

Comienza el software de Nodos Turísticos y Comerciales 4.0 de la provincia de Cáceres para impulsar la digitalización