• lunes 27 de marzo del 2023

Cooperativas Extremadura cree una producción de tres millones de hectolitros de vino y mosto en esta vendimia

img

MÉRIDA, 29 Ago.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura cree una producción de 3.000.000 de hectolitros de vino y mosto a lo largo de la presente campaña de vendimia en la zona, condicionada por la presencia o no de precipitaciones antes de terminar la vendimia de variedades muy importantes en Extremadura, como son la Pardina y Cayetana, y situándose tal como segunda zona productora en España.

Esta cifra de producción se ubica en la media de los últimos 4 años y sobrepasa la registrada a lo largo de la campaña pasada, que fue la mucho más baja de los últimos 15 años con 2,5 millones de hectolitros, perjudicada por la carencia de lluvias y las elevadas temperaturas.

Precisamente en el campo, la vendimia se está desarrollándose bien desde el criterio sanitario, por el hecho de que la calidad de la uva es "buena" al no tener patologías.

Desde el criterio productivo, la sepa de lluvias hizo que la vid "no esté en su mejor instante" y se estén registrando "enormes menguas" de uva. A todo ello se aúnan los efectos de las olas de calor, que han perjudicado al desempeño de la producción.

A nivel nacional, la previsión de producción en la vendimia, que se hizo sabiendo la climatología de hoy con sepa de precipitaciones, es de 36.291.600 hectolitros de vino y mosto. Las cantidades podrían incrementarse en el caso de crear una cuenta lluvias en el mes de septiembre, que serían "definitivas" en zonas o variedades donde todavía no empezó la recolección, apunta en publicación oficial Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

Con carácter general la uva muestra excelente calidad y sepa de anomalías de la salud en todo el territorio nacional. En invierno y al comienzo de primavera hubo una disponibilidad de agua que fué "clave" para el "buen" avance vegetativo que muestra el día de hoy el viñedo, pero debido al "elevado" calor de los últimos meses y el consiguiente agobio hídrico que sufrió el viñedo, la uva tiene "menor peso" que en años precedentes.

Hay que tener en consideración la sequía que padecen los viñedos. Actualmente el agua embalsada en España es de solo el 36,88 por ciento, en el momento en que la media de los últimos diez años, en estas datas era de 55,57 por ciento, apunta Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

Más información

Cooperativas Extremadura cree una producción de tres millones de hectolitros de vino y mosto en esta vendimia