MÉRIDA, 5 Oct.
El presidente de CSIF Extremadura, Benito Román, ha considerado que el jefe del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, "ahora es imposible ocultar" para abonar la subida salarial del 2 por ciento en 2020 a los usados públicos, si se asegura que los Presupuestos autonómicos (PGEx) para 2023 van a contar con 700 millones de euros mucho más que los presentes.
Ha criticado de esta forma la "deuda" que tiene la Junta de Extremadura con los usados públicos, en referencia a la subida salarial del 2 por ciento del 2020, al paso que ha incidido en que "Guillermo Fernández Vara ahora no posee explicación para ofrecerle a los usados públicos lo que es de el".
En este sentido, y tras lamentar asimismo que la Junta "no se ha dignado todavía" a convocar a CSIF para explicarle cuáles son las líneas directivas de los Presupuestos regionales para 2023, ha argumentado que si se cumple el comunicado incremento en 700 millones de la dotación de los Presupuestos de Extremadura para 2023, entonces el presidente de la Junta "ahora es imposible ocultar" para abonar lo adeudado de 2020.
"Si hay una subida de 700 millones de euros, ¿no habrá para lograr pagarle la deuda que tiene contraída la Junta de Extremadura con los usados públicos desde 2020?", ha preguntado Román, quien ha pedido que de manera "instantánea" se convoque la Mesa General de Negociación para tratar este tema y "llegar al mejor acuerdo viable".
De este modo se pronounció Benito Román en afirmaciones a los medios antes de la inauguración este miércoles en Mérida de unas jornadas formativas internas con mucho más de 200 encargados sindicales para discutir "nuevos desafíos sindicales para una exclusiva época de cambio" y "a fin de que otro sindicalismo resulte posible", tal como discutir sobre de qué forma impulsar los servicios básicos de la sociedad y prosperar las condiciones sociales y económicas de los trabajadores.
En la cita está presente asimismo el presidente nacional de CSIF, Miguel Borra.
"La sociedad va mudando y son los propios trabajadores en la mayoría de los casos quienes nos están demandando un sindicalismo que se separe del siglo XIX y XX, un sindicalismo que no sea correa de distribución de ninguna ideología política, un sindicalismo donde predomine la experiencia, el servicio, la independencia política y económica, y donde en el momento en que hay un inconveniente por la parte del trabajador se encuentre una solución ese inconveniente con independencia del color político", ha señalado Román.
En las jornadas se charlará asimismo de cuestiones que se negocian en todo el país y autonómico, y entre ellas del "rechazo rotundo" de CSIF a la subida salarial a los usados públicos por la parte del Gobierno central, al lado de la potenciación de los servicios básicos y de qué manera se tienen la posibilidad de progresar las condiciones de los usados públicos.
Participarán ponentes de "primera línea", como comunicadores, expertos en comunidades, y el consultor Iván Redondo, al que Benito Román ha complacido su presencia en las jornadas de manera "interna".