Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Defensores del Animalismo en Extremadura exigen la eliminación de carroza cinegética en la Cabalgata de Cáceres.

Defensores del Animalismo en Extremadura exigen la eliminación de carroza cinegética en la Cabalgata de Cáceres.

En Cáceres, el 4 de enero, se ha encendido un debate que pone de manifiesto la polarización de sensibilidades ante la próxima Cabalgata de Reyes Magos 2025. La Plataforma Defensa Animal Extremeña ha expresado su firme oposición a la inclusión de una carroza cinegética, respaldada por la Federación Extremeña de Caza, en el emblemático desfile. Esta organización solicita la eliminación de dicha carroza, argumentando que el evento debe ser "inclusivo y verdaderamente respetuoso con todas las sensibilidades" que conforman la comunidad cacereña.

Desde la perspectiva de la plataforma, la participación de la carroza dedicada a la Diosa Diana, que ocuparía la primera posición en el desfile, se interpreta como una alteración de los principios de "ilusión, convivencia y respeto" que deberían caracterizar una festividad dedicada en gran medida a los más pequeños y sus familias. La agrupación sostiene que este tipo de representaciones no son adecuadas en un evento que debería centrarse en la alegría y la diversidad que representa la llegada de los Reyes Magos.

En su comunicado, la Plataforma subraya que la Cabalgata de Reyes es una tradición que debe enfocarse en la magia, y que no debe convertirse en un vehículo para promover actividades controvertidas como la caza. Esta actividad, según su argumento, está relacionada con el sufrimiento animal y tiene un impacto negativo en los ecosistemas locales, por lo que no debería tener cabida en un evento familiar y festivo.

Además, afirman que estas propuestas carecen de sensibilidad y no tienen en cuenta a una parte significativa de la sociedad extremeña que claramente rechaza la caza y sus implicaciones. La plataforma considera que no se comprende cómo un evento que representa una oportunidad para la convivencia puede ser utilizado para glorificar una actividad tan divisiva como la caza. A través de estas declaraciones, Manuel Gutiérrez, portavoz de la plataforma, manifiesta la necesidad de promover un mensaje que respete la vida animal y la naturaleza, principios que quieren perpetuar entre las generaciones futuras.

Por último, este colectivo insiste en que Cáceres, mirando su historia como ciudad de patrimonio y biodiversidad, no debería vincularse con mensajes que polarizan a la sociedad y fomentan la explotación de los animales. La controversia en torno a la carroza cinegética sugiere que las tradiciones celebradas en la ciudad deben evolucionar para reflejar valores que unan en lugar de dividir.