En Cáceres, el 23 de diciembre, se ha llevado a cabo una significativa intervención por parte de los agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al equipo ROCA de la Compañía de Cáceres. En este contexto, se ha procedido a la inmovilización de un total de 9.000 kilos de aceitunas que, lamentablemente, no cumplen con los estándares requeridos para el consumo humano en la localidad de Salvatierra de Santiago.
Durante una exhaustiva inspección realizada en un punto de compraventa de aceitunas en dicha localidad cacereña, los agentes constataron que este producto estaba almacenado en condiciones higiénico-sanitarias completamente inadecuadas. Este hallazgo fue respaldado por un informe emitido por los Servicios Farmacéuticos del Servicio Extremeño de Salud, el cual confirmó que las aceitunas bajo examen no eran aptas para la ingesta humana.
La inspección, que tuvo lugar el 17 de diciembre, reveló que las aceitunas se encontraban en un estado de almacenamiento deficiente, algunas dispuestas directamente sobre el suelo de hormigón y otras sobre la tierra. Esta situación no solo es preocupante por la calidad del producto, sino también por los potenciales riesgos que conlleva para la salud pública y el medio ambiente.
Adicionalmente, se destacó el problema del vertido del líquido generado por el fruto, que se escurría hacia la vía pública y desembocaba en un pequeño regato. Esta circunstancia plantea graves cuestiones sobre la posible contaminación ambiental, un hecho que no puede ser ignorado en el contexto actual en el que la protección del medio ambiente es fundamental.
Frente a las "condiciones higiénico-sanitarias insuficientes" detectadas durante la inspección, los agentes decidieron incoar diversos expedientes administrativos contra el responsable del punto de compraventa, acusándolo de supuestas infracciones en materia de sanidad alimentaria y medio ambiente.
Como resultado de esta operación, los 9.000 kilos de aceitunas han sido inmovilizados y deberán ser destruidos o utilizados para un fin que no sea el alimenticio, dado que han sido calificados como no aptos para el consumo humano, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado oficial.
Es importante señalar que el responsable de este punto de compraventa ya había enfrentado situaciones similares a principios de este año, cuando los agentes del mismo equipo, al inspeccionar la misma instalación, encontraron serias irregularidades que llevaron a la inmovilización de 15.000 kilos de aceitunas no aptas para el consumo humano.
Esta serie de infracciones ha derivado en una investigación penal contra el individuo, la cual se abrirá en enero de 2024. Este hombre es considerado presunto autor de múltiples delitos, que incluyen desobediencia, falsedad documental y violaciones contra la salud pública, en grado de tentativa, después de que los agentes comprobaran que había intentado retirar las aceitunas sin la debida autorización y bajo el precinto de inmovilización, con la intención de enviarlas a una almazara para su procesamiento posterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.