Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Detenidos en Plasencia por intentar estafar 10.000 euros a un anciano con el timo del "tocomocho".

Detenidos en Plasencia por intentar estafar 10.000 euros a un anciano con el timo del

En la ciudad de Plasencia, Cáceres, el pasado 6 de noviembre, agentes de la Policía Nacional realizaron la detención de dos jóvenes de 22 y 26 años, respectivamente, tras intentar llevar a cabo una estafa que tenía como blanco a un anciano de 82 años. Este plan delictivo se ejecutó a través del conocido 'timo del tocomocho', un fraude que es muy lamentablemente común en la actualidad.

La intervención policial fue posible gracias a una oportuna llamada recibida por la Sala CIMACC 091, donde un empleado de una sucursal bancaria de Plasencia alertó sobre un cliente que podría estar en riesgo de convertirse en víctima de una estafa. Este tipo de colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas del orden es fundamental para la prevención del crimen.

A la brevedad, los agentes de policía judicial se dirigieron al lugar con el fin de entrevistar a la posible víctima, quien había expresado su intención de retirar la gran suma de 10.000 euros en efectivo. Su plan era entregar ese dinero a los individuos que lo habían engañado, lo que revela el ingenio y la manipulación que emplean los estafadores en sus artimañas.

El anciano informó a los agentes que, en las cercanías del Puente de Gutiérrez Mellado, había sido abordado por dos hombres que le hicieron una pregunta ostensiblemente inocente sobre una administración de lotería. Sin embargo, pronto revelaron que necesitaban cobrar dos cupones premiados, ambos valorados en 55.000 euros, pero para ello requerían "urgentemente" dinero en efectivo. Así, le ofrecieron los cupones a cambio de 10.000 euros, lo que logró convencer a la víctima.

La atención del personal del banco se despertó al notar que su cliente quería retirar una cantidad tan elevada de efectivo, especialmente al estar solo y sin una razón clara para hacerlo. Al preguntarle, el anciano les relató su historia, informando que los presuntos estafadores esperaban en las cercanías del banco, lo que llevó a la siguiente acción decisiva.

Con la descripción proporcionada por la víctima, se configuró de inmediato un operativo de localización. Este esfuerzo permitió identificar a dos individuos que coincidían con las características físicas descritas por el anciano, demostrando la efectividad de la coordinación entre las fuerzas policiales y los ciudadanos preocupados.

Finalmente, los agentes de la Policía Nacional intervinieron un neceser que contenía múltiples piezas de bisutería dorada, diez cupones y un vehículo asociado a los sospechosos, lo que les llevó a detener a estos varones como presuntos autores de un delito de estafa. Esta acción destaca la importancia de la vigilancia comunitaria y la pronta reacción de las autoridades ante actividades delictivas.

Los detenidos, que cuentan con antecedentes penales, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial tras la elaboración del correspondiente atestado policial. Este caso subraya la necesidad de estar alerta ante posibles fraudes y la importancia de actuar con prudencia ante situaciones que puedan parecer sospechosas.