Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Diputación de Cáceres presenta un presupuesto de 187,5 millones para 2025, incrementándose un 8,8% respecto al año anterior.

Diputación de Cáceres presenta un presupuesto de 187,5 millones para 2025, incrementándose un 8,8% respecto al año anterior.

Se ha decidido eliminar la necesidad de cofinanciación por parte de los ayuntamientos en el marco del reciente plan de inversiones municipales, el cual contempla un total de 15 millones de euros. Esta medida representa un cambio significativo en la dinámica de colaboración entre los municipios y la Diputación de Cáceres.

CÁCERES, 6 de noviembre. (EUROPA PRESS) El presupuesto de la Diputación de Cáceres para el año 2025 suma un total impresionante de 187,5 millones de euros. Esto refleja un aumento notable de más de 15,1 millones de euros en comparación con el presupuesto del año anterior, lo que se traduce en un crecimiento porcentual del 8,8%. La asignación de estos recursos es clara: de cada 100 euros, 75 serán invertidos en beneficios directos para los servicios y las infraestructuras de los municipios. Además, a partir de ahora, los ayuntamientos no tendrán que compartir el costo del plan de obras, servicios y empleo, pues la Diputación asumirá esta obligación en su totalidad.

Cuando se tiene en cuenta el presupuesto del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT), que cuenta con una asignación de 8,2 millones de euros, así como el Consorcio MásMedio, que gestionará 18,4 millones, el total de las cuentas consolidadas asciende a 209,72 millones de euros. Este ejercicio también incluye los presupuestos de dos organismos consorciados adicionales: el Museo Pérez Comendador-Leorux de Hervás y la Institución Ferial de Trujillo, que consolidan el esfuerzo económico de la Diputación.

Especificando detalles sobre la distribución de estos fondos, se revela que el 75% del presupuesto se destinará a inversiones y servicios fundamentales para los municipios de la provincia. Esto incluye un ambicioso plan de obras, así como una inversión de 22,4 millones de euros en 16 plataformas viales, sumando a esto otros 17,2 millones dedicados a la mejora y rehabilitación de diversas carreteras. Asimismo, se asignan 5,2 millones para el mantenimiento de una red viaria que abarca casi 2.000 kilómetros, lo que subraya la atención que la institución presta a la infraestructura viaria regional.

El capítulo correspondiente a los gastos de personal verá una asignación de 59,8 millones de euros, lo que representa un aumento de 3,2 millones de euros, equivalente al 5,72%, en comparación con el ejercicio anterior. Este crecimiento es, en buena medida, resultado de la reciente incorporación de personal por la puesta en marcha de nuevos parques de bomberos del Sepei localizados en Jarandilla de la Vera, Trujillo y Guadalupe.

Las estrategias presupuestarias también reflejan un fuerte enfoque social, con un incremento en las asignaciones para todas las áreas. Destaca la dotación de 404.952 euros para el servicio de Memoria Democrática, que incluye una subvención específica de 105.000 euros destinada a continuar la tercera fase de exhumación en la mina de la Paloma, ubicada en Zarza la Mayor.

Una de las innovaciones incluidas en este presupuesto es la creación de una Oficina de Disciplina Urbanística. Esta oficina, que operará dentro del Servicio de Asistencia a Entidades Locales, permitirá a los municipios delegar en la Diputación de Cáceres la supervisión de las competencias relacionadas con la inspección urbanística, el resguardo de la legalidad y la imposición de sanciones en esta materia.

Por primera vez, el área de Cultura también verá una asignación directa de 100.000 euros en concepto de subvención para las Casas de Extremadura repartidas por todo el país. Este apoyo tiene el objetivo de fortalecer la difusión de la cultura extremeña en todos los rincones de España.

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Morales, presentó este martes el presupuesto de 2025 en una rueda de prensa, acompañado por su equipo de Gobierno. Durante su intervención, Morales calificó estos presupuestos como "ambiciosos pero prudentes", subrayando que están diseñados teniendo en cuenta los posibles ingresos de la institución y que buscan generar un impacto positivo en el desarrollo de la provincia.

Las cuentas provinciales serán presentadas en un Pleno el próximo 13 de noviembre, donde se anticipa que, por tercer año consecutivo, sean aprobadas de manera unánime por los dos grupos políticos que conforman la corporación, el PSOE y el PP. Morales ha afirmado que estas cuentas «recogen el sentir general de los veinticinco diputados», lo que augura un consenso significativo en su aprobación.

(((Habrá ampliación))))