El 112 de Extremadura recibió 265.730 llamadas durante el verano, una caída del 2% respecto al año anterior.
MÉRIDA, 3 de diciembre.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha registrado un total de 265.730 llamadas desde el 1 de junio hasta el 13 de octubre, lo que indica una media de aproximadamente 1.968 llamadas diarias. Esta cifra representa un descenso del 2 por ciento en comparación con el año anterior.
Entre los meses analizados, agosto sobresale como el periodo más activo, con un total de 67.606 llamadas procesadas por el mencionado servicio de emergencias.
Durante los meses de verano, el 112 Extremadura se hizo cargo de 47.873 incidentes, registrando un incremento de 2.367 emergencias en relación con el mismo lapso del año 2023.
Del total de urgencias y emergencias gestionadas, el 55 por ciento, que equivale a 26.244 casos, fueron de índole sanitaria. Por otro lado, el 17 por ciento correspondió a temas de Seguridad Pública (equivalente a 8.038), un 8 por ciento se debió a asistencias técnicas (3.581), un 9 por ciento fue relacionado con incendios (4.428), un 5 por ciento por accidentes (2.436) y un 6 por ciento fue por consultas o solicitudes de información (3.045), como detalló la Junta de Extremadura en un comunicado oficial.
Con respecto a los accidentes, se han contabilizado 1.980 accidentes de tráfico, cifra que presenta una disminución de 212 casos en comparación con el año 2023, lo que representa un 9,67 por ciento menos respecto al mismo periodo del año anterior.
En lo que concierne a la provincia de Badajoz, se gestionaron un total de 1.157 accidentes, mientras que en la provincia de Cáceres el número asciende a 823 accidentes.
En materia de incendios, se han reportado 4.244 incidentes, que incluyen tanto incendios no forestales como forestales y de pasto urbano. Este dato implica que el 112 Extremadura ha registrado 2.316 incendios más que en el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un incremento del 120 por ciento.
Un notable 76 por ciento de los incendios se localizaron en la provincia de Badajoz, mientras que el 24 por ciento correspondió a la provincia de Cáceres. Además, agosto se posicionó como el mes con la mayor cantidad de reportes relacionados con incendios, alcanzando un total de 1.209 llamadas.
Particularmente, se llevaron a cabo siete activaciones del Plan de Protección Civil Infocaex, que fueron resultado de incendios forestales ocurridos en localidades como Monroy, Conquista de la Sierra, Zafra, Malpartida de Cáceres, Alía, Pasarón de la Vera y Nuñomoral.
Durante la temporada veraniega, el 112 gestionó cuatro accidentes vinculados a inmersiones de un menor y tres adultos.
Finalmente, un total de 320 incidentes fueron coordinados a través de la plataforma de Teletraducción, lo cual permitió atender 145 llamadas en francés (46 por ciento), 122 en inglés (38 por ciento), 28 en portugués (9 por ciento) y 7 en árabe (2 por ciento), entre otros idiomas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.