• jueves 30 de marzo del 2023

El 30 Maratón de Badajoz se disputará el 12 de marzo con un nuevo paseo que pasa por espacios simbólicos

img

BADAJOZ, 31 Ene.

El 30º Maratón de Badajoz se disputará el próximo 12 de marzo al lado del 8º Medio Maratón Popular y muestra un nuevo paseo, que pasa de 2 vueltas a un nuevo circuito de solo una vuelta que recorrerá toda la localidad, pasando por los sitios mucho más simbólicos y desde el nuevo Puente 25 de Abril, al puente y la puerta de Palmas o la Plaza Alta a distritos como San Roque.

Con salida y misión en La Granadilla, el circuito circunda El Vivero y prosigue por la carretera de Olivenza hasta el Puente 25 de abril, para pasar por el recinto ferial, El Faro, la avenida de Elvas y el Puente Real, continuando por las márgenes del río Guadiana hacia el centro histórico.

El circuito, que marca el Puente Real y la región del mercadillo de los martes como región de confluencia del maratón con la media, asimismo atraviesa Ronda Norte y San Roque, para regresar al centro pasando por las plazas Alta, de San José, Reyes Católicos o de la Soledad, Juan Carlos I o la Plaza de España, tal como por San Francisco, la Avenida de Huelva, la Plaza de los Alféreces, la Avenida de Colón o el Paseo Fluvial a La Granadilla por Sinforiano Madroñero y la avenida Príncipe de Asturias.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; el concejal de Deportes, Juancho Pérez, y el gerente del Club Maratón Badajoz, Chema Mateos, han anunciado el maratón, el único de Extremadura, y que se disputará el 12 de marzo con un nuevo paseo con ocasión de su 30º edición, como ha detallado Gragera, adjuntado con que aguardan sobrepasar las 1.400 inscripciones y se tiene un límite fijado en 2.000, a razón de 1.000 para cada prueba.

Sobre el nuevo trazado, el regidor ha señalado que con la colaboración de diferentes colectivos se consiguió que sea "muy atrayente" y "realmente bonito", y ha añadido que podrá aceptar a quien participe y a quien vaya a animar a los corredores ver la localidad en su grupo, de forma que será un "escaparate" de Badajoz y del deporte en la ciudad más importante pacense.

También ha señalado que el viernes próximo se abren las inscripciones y que la pasada edición contó con prácticamente 1.400 competidores, entre 1.000 del maratón y 400 de la media maratón, al tiempo que Pérez ha señalado que pertence a las pruebas "simbólicas" para los pacenses y para la multitud enlazada al deporte que consigue su 30º edición, tal como que es el único maratón de Extremadura y que el primer letrero del maratón se puede observar en parte en el del año vigente, memorando de esta forma los 30 años de esta prueba.

Por su parte, Chema Mateos ha valorado que hay "escasos" maratones en España que tengan mucho más de 30 ediciones, tras lo que ha complacido el "esfuerzo" efectuado para ingresar noticias y por tener el Club Maratón Badajoz a fin de que les diesen ideas, ciertas cuales se han recogido en este nuevo circuito.

Un circuito que Mateos ve con "mucha ilusión", y que muestra como novedad primordial que es a solo una vuelta, con relación al como piensan que va a ser "considerablemente más atrayente" que el de las ediciones precedentes con salida en La Granadilla, donde asimismo se ubicará la llegada que va a ser conjunta para ámbas pruebas.

En materia de tráfico, Mateos ha considerado que este diseño tuvo presente "obstaculizar lo menos viable" el tráfico ese día y se mostró "convencido" de que "prácticamente" no habrá retenciones, sobre lo que Pérez explicó que, siendo solo una vuelta, el circuito va a estar el menor tiempo ocupado y conforme pase el último corredor se va a ir abriendo.

Más información

El 30 Maratón de Badajoz se disputará el 12 de marzo con un nuevo paseo que pasa por espacios simbólicos