MÉRIDA, 17 Feb.
Un total de 513.166 personas nacidas en Extremadura radicaban en otra Comunidad Autónoma en 2022, lo que piensa el 36,4 por ciento de los nacidos en la zona.
Así, la edad media de los nacidos en Extremadura habitantes en otra zona se situó el año pasado en los 64,9 años, de tal modo que el conjunto de edad mucho más variado en esta población está entre los 65 y los 69 años según los datos aportados por el Instituto de Estadística de Extremadura.
Según estos datos, de los 513.166 nacidos en Extremadura que viven en otras zonas, el 55 por ciento de ellos son hombres, y el 45 por ciento, mujeres.
Así, el 18,31 por ciento de los extremeños que emigraron de la zona procedían de capitales de provincia y el 16,71 por ciento de ayuntamientos de entre 1.001 y 2.000 pobladores.
En cuanto al destino de estos extremeños, el 32,91 por ciento emigraron a capitales provinciales de España, y el 18,86 por ciento, a ayuntamientos de entre cien.001 y 250.000 pobladores.
De este modo, las primordiales comunidades autónomas de vivienda de estos extremeños fueron Madrid, en el 36,14 por ciento de las situaciones; Cataluña (20,74%), Andalucía (diez,72%) y País Vasco (8,98%), y los
ayuntamientos con mucho más extremeños radicando fueron Madrid (75.451), Sevilla (14.537), Barcelona (12.941), Móstoles (11.332) y Leganés (diez.933).