• lunes 27 de marzo del 2023

El acto de distribución de las Medallas de Extremadura vuelve al Teatro Romano y busca ser compartido con la ciudadanía

img

MÉRIDA, 24 Ago.

El acto de distribución de las Medallas de Extremadura retornará este próximo 7 de septiembre al Teatro Romano de Mérida y exactamente el mismo busca ser "sensible", "abierto al público" y compartido con la ciudadanía de la zona.

Así se mostró el representante de la Junta, Juan Antonio González, en la presentación de los actos que se marchan a desarrollar con ocasión del día de la zona bajo el eslogan 'Siente Extremadura', y en los que la "primordial novedad" va a ser la "vuelta a la normalidad", ha señalado.

Este acto, que como es frecuente tiene sitio el día previo al Día de Extremadura, el 8 de septiembre, empezará a las 21,00 horas y regresa al monumento emeritense tras el parón causado por la pandemia.

En esta línea, González, en rueda de prensa, ha remarcado que, tras un par de años en los que se pasó mal con limitaciones por la pandemia, se quiere que el Día de Extremadura de 2022 sea un "siente Extremadura".

Por ello, se persigue que el acto sea "abierto al público" y para "comunicar con la ciudadanía" de la zona, puesto que exactamente el mismo 7 de septiembre la Asamblea de Extremadura cobijará un acto institucional, que incluirá el alegato del presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara.

"Deseamos que esa noche en el Teatro Romano de Mérida vuelva a ser un rencuentro de la ciudadanía extremeña sintiéndonos orgullosos de lo que pienso que todos y todas y cada una estamos, que es de Extremadura", ha remarcado.

El acto del Día de Extremadura va a estar conducido por el actor Fernando Ramos y la periodista Sara Bravo y va a tener 2 partes distinguidas, una mucho más institucional, con la distribución de las Medallas de Extremadura, y otra mucho más lúdica.

El cien por ciento de la producción va a ser extremeñas y en su avance participarán la agrupación musical Anam Camerata y la artista de Villafranca de los Barros Elsa Tortonda, acompañada al piano de Samuel Iglesias, quienes interpretarán el himno de la zona.

Así, y una vez terminada la parte institucional, se va a contar con la presencia del mago extremeño Jorge Luengo, el flamenco de Manuel Pajares y con Pedro Calero al piano, la voz de Raquel Sande, Luis Pastor, que tiene lista una sorpresa, el Coro Amadus, un espectáculo de la bailaroa de Carmen la Parreña y una actuación de Bambikina.

La fusión de Don Benito-Villanueva de la Serena, la estudiosa Guadalupe Sabio Buzo, la letrada Eva González Pérez, el activista de ELA Marco Antonio Sánchez Becerra, a título póstumo, y la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza), van a ser los premiados con las Medallas de Extremadura del actual año.

En la distribución de las Medallas de Extremadura participará el presidente de la Junta, que va a ser el solicitado que dar el reconocimiento a las ciudades de Don Benito y Villanueva de la Serena, aparte del rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Noble; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena; la presidenta de ELA Extremadura, Lola Dorado, y el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex), Francisco Buenavista.

Por su parte, el alegato ciudadano va a correr al cargo del escritor extremeño Luis Landero.

Más información

El acto de distribución de las Medallas de Extremadura vuelve al Teatro Romano y busca ser compartido con la ciudadanía