BADAJOZ, 13 Feb.
La miembro del congreso de los diputados encargada de Igualdad, Juventud y Residencia Universitaria Hernán Cortés, Cristina Valadés, acompañada por la directiva del área, Emilia Parejo, ha anunciado este lunes los proyectos previstos para 2023 de este área cuyo presupuesto para este año sube a 3,1 millones de euros, de los que 1,3 millones están premeditados a Igualdad y Juventud, y 1,7 millones a la vivienda.
A lo largo de los últimos años, ha señalado Valadés, estuvieron haciendo un trabajo "intensamente" en el promuevo de las políticas de Igualdad y Juventud en la provincia, aparte de prosperar los proyectos que están en vigor y de aumentar la colaboración con asociaciones y municipios, como asimismo se han desarrollado esos nuevos proyectos que veían que era "preciso" arrancar.
De ahí que, en estos últimos 4 años se ha duplicado el presupuesto invertido en el área pasando de unos 671.800 euros a principios de la legislatura a los 1,3 millones del presente año, merced a lo que pudieron proseguir cooperando con el trabajo períodico que las asociaciones efectúan en toda la provincia.
Unas asociaciones a las que agradece esa colaboración y "persistencia" por continuar llevando políticas de igualdad al ámbito provincial, en especial para fomentar la igualdad y las ocasiones entre mujeres y hombres, la sensibilización y la prevención de la crueldad de género en frente de las mujeres y sus hijos, por medio de una línea de subvención que fueron duplicando a lo largo de estos años hasta llegar a 250.000 euros, de forma que tienen la posibilidad de llegar a mucho más asociaciones que trabajan en la provincia, a "considerablemente más rincones" del territorio y a mucho más población.
"Igualmente importante", ha ahondado la miembro del congreso de los diputados, es la apuesta por trabajar para la realización y avance de acciones que promuevan la igualdad de ocasiones, tal como el respeto a la variedad sexual, y en que, como en la situacion previo, trabajan mediante una línea de subvención a las asociaciones de la provincia, las que conocen "bastante superior que absolutamente nadie" la verdad del territorio y son las que llegan "a cada rincón".
De ahí que, decidieron aumentar estos años la partida presupuestaria destinada hasta los cien.000 euros, al tiempo que en relación a las líneas de subvención destinadas a asociaciones hizo hincapié en que este año sacaron, por vez primera, una línea destinada a asociaciones juveniles de cara al desarrollo de su actividad y que está dotada de 60.000 euros.
Además y desde Igualdad y Juventud prosiguen cooperando con el emprendimiento Dana de la Fundación Mujeres con una aportación directa de 12.500 euros cada un año, al paso que se efectúa en colaboración con Cruz Roja un emprendimiento puesto en marcha desde la diputación como el 'Mariposas', para atender a hijos de mujeres víctimas de crueldad de género y que cuenta en este 2023 con un respaldo presupuestario de cien.000 euros.
Como novedad en lo que se refiere a proyectos, en este 2023 van a poner en marcha 'La escuela de talentos' en colaboración con la Federación Española de Universidades Populares, con el propósito de desarrollar el talento de la gente jóvenes y fijarlo en el territorio cerca de la materialización de proyectos que redunden en la sociedad, con una inversión de 50.000 euros.
Asimismo en este área y con relación al trabajo que se efectúa desde la diputación pacense con los municipios, Cristina Valadés ha recordado que en 2022 se adquirió el deber de que antes de 2024 todos y cada uno de los consistorios dispondrán de un Plan de Igualdad, una labor donde proseguirán haciendo un trabajo en este 2023.
De la misma forma, ha rememorado que el año pasado se pusieron en marcha los Premios por la igualdad de la Diputación de Badajoz, que este año volverán a admitir en su segunda edición a personas, instituciones, asociaciones y compañías que trabajan anualmente para y por la igualdad.
Con relación a la Residencia Universitaria Hernán Cortés, la miembro del congreso de los diputados ha aseverado que sus 148 alumnos no abonan "nada" por residir en el centro, y que es la única vivienda universitaria de España "completamente gratis" para sus habitantes.
De esta manera, estos entran por criterios únicamente académicos y de rentas y la Diputación de Badajoz se hace cargo de ofrecerles hosting, conservación y ocupaciones culturales y formativas complementarias, al unísono que ha señalado proyectos en la RUHC como la puesta en marcha de la novedosa región de cocina y comedor, novedades en las salas de estudio, en la iluminación y el realce de la testera, la construcción de 2 novedosas pistas de pádel y la optimización de la pista de baloncesto y fútbol salón.
Asimismo se optimización el gimnasio y se crea una cabina mucho más insonorizada para los alumnos de música y, a lo largo de 2023 se proseguirán haciendo ocupaciones culturales complementarias. Además, en este curso académico la Residencia Hernán Cortés está inmersa en la celebración de su 30º aniversario, y "en poco tiempo" anunciarán un "enorme" acto en el que van a contar con varios de los mucho más de 4.000 habitantes que pasaron por el centro en estas tres décadas.