Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El aumento de exportaciones en Extremadura alcanza el 12,4% en lo que va de año, superando los 2.256,2 millones de euros.

El aumento de exportaciones en Extremadura alcanza el 12,4% en lo que va de año, superando los 2.256,2 millones de euros.

Las exportaciones de Extremadura han mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 2.256,2 millones de euros entre enero y agosto de este año, lo que representa un aumento del 12,4% en comparación con el mismo período de 2023.

En contraste, las importaciones en Extremadura han registrado un total de 1.502,5 millones de euros en los primeros ocho meses de 2024, reflejando una disminución del 2,5% interanual.

En el contexto nacional, las exportaciones de mercancías en España han experimentado una ligera disminución del 0,5% en comparación con 2023, alcanzando los 255.209 millones de euros. Por otro lado, las importaciones han descendido un 1,2% hasta los 279.008,6 millones de euros.

El sector de alimentos y semimanufacturas no químicas ha sido el más destacado en Extremadura, representando el 71,1% de las exportaciones totales. En particular, las exportaciones de alimentos alcanzaron los 1188,5 millones de euros, mientras que las semimanufacturas no químicas llegaron a los 415,6 millones, con un crecimiento anual del 22,5% y 0,5%, respectivamente.

En agosto, las exportaciones extremeñas se han situado en 239,9 millones de euros, un 2,4% menos que en el mismo mes del año anterior. En este mes, el sector de alimentos y semimanufacturas no químicas también lideró las exportaciones, alcanzando los 141 millones y 34,4 millones de euros, respectivamente.

En cuanto al ranking de países de principales clientes habituales, se ha observado un aumento de las exportaciones a Italia (60,9%), Reino Unido (25,8%), Alemania (10,3%) y Francia (2,5%). Mientras tanto, las importaciones en Extremadura durante agosto han sido de 148,6 millones de euros, un 9,3% menos que en el mismo mes del año anterior.

A nivel nacional, las exportaciones de bienes en los primeros ocho meses de 2024 han alcanzado los 255.209 millones de euros, con una ligera disminución del 0,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Por su parte, las importaciones han sumado un total de 279.008,6 millones de euros, un 1,2% menos que en el mismo período del año anterior.

El déficit comercial de España ha descendido un 7,6% entre enero y agosto en comparación con el mismo período del año anterior, situándose en 23.799,7 millones de euros. Además, se ha observado un aumento en el número de exportadores regulares, que han crecido un 4,9% en el acumulado hasta agosto de 2024.

En el mes de agosto, el déficit comercial de España se ha ubicado en 4.763 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,4% frente al mismo periodo de 2023. Las exportaciones de agosto han alcanzado los 26.833,9 millones de euros, un 2,5% más que en el mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones han llegado a los 31.597,4 millones de euros, con un crecimiento interanual del 3,2%.

En resumen, Extremadura ha experimentado un crecimiento en sus exportaciones a pesar de las cifras más moderadas a nivel nacional, reflejando un panorama económico diverso y en constante evolución.