CÁCERES, 3 Nov.
El Ayuntamiento de Cáceres se ha adherido a la Alianza País Pobreza Infantil Cero, del que forman parte mucho más de 200 entidades entre municipios, compañías, universidades y organizaciones del tercer campo de todo el país, que se comprometen a trabajar de manera conjunta para hallar un país en el que todos y cada uno de los pequeños, pequeñas y jovenes tengan exactamente las mismas ocasiones de futuro sin importar lo más mínimo las condiciones de su nacimiento.
La coalición está impulsada por el Alto Comisionado para la pelea contra la pobreza infantil, órgano del Gobierno de España y ligado de la Presidencia del Gobierno, solicitado de la coordinación de actuaciones dirigidas a combatir contra la desigualdad y la pobreza infantil.
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, y el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, han firmado este acuerdo en el salón de plenos municipales cacereño con la meta de emprender las múltiples dimensiones de la pobreza infantil -didáctica, sobre nutrición, cuidados, vivienda o brecha digital- desde la colaboración de todos y cada uno de los actores a través de tácticas eficientes que tengan presente las pretensiones de la niñez vulnerable.
Cáceres es la primera localidad extremeña en formar parte a esta coalición que quiere achicar la pobreza infantil del país, que se ubica en una media del 28,9%, un porcentaje superior al de la ciudad más importante cacereña, que tiene entre las tasas de pobreza infantil mucho más baja de la zona, con un 24%. El propósito es hallar la media europea que está en torno al 18% de pobreza infantil.
Ernesto Gasco ha destacado la situación "importante" de Cáceres en lo que se refiere a índice de pobreza infantil sabiendo que es una localidad situada en el sur, en el que la media acostumbra situarse entre el 40% en frente de las ciudades del norte que registran unas tasas de pobreza infantil del 14-15%, con lo que piensa que el trabajo que se efectúa desde los servicios sociales "da sus frutos".
Por su parte, el regidor cacereño ha señalado el "enorme trabajo" que efectúan desde el prominente comisionado en la pelea por eliminar la pobreza infantil, y ha señalado que "es una enorme ocasión para encauzar sacrificios, juntar fuerzas siendo conscientes que esto quiere decir ser parte de algo mucho mayor como es asegurar que los pequeños y las pequeñas de este país tengan exactamente las mismas ocasiones".
La firma de este acuerdo piensa el deber del Ayuntamiento de Cáceres en el acompañamiento y el respeto a la protección de los derechos humanos escenciales, reconocidos a nivel internacional, tal como el reconocimiento de los derechos fundamentales basados en la Convención sobre los derechos del niño, alineando sacrificios y facilitando la coordinación de todos y cada uno de los actores implicados para contestar a los desafíos y medir los desenlaces.
Este pacto asimismo piensa el deber y la consecución de una sucesión de misiones como es asegurar una educación inclusiva y de calidad fundamentada en el talento y el potencial de todos y cada uno de los pequeños y pequeñas con la que ayudar a la reducción del abandono escolar en edades tempranas, tal como que este colectivo conviva en buenos ámbitos, con una aceptable nutrición que les dejen el acertado avance tanto físico como mental.
Todo ello enfocado a ofrecer visibilidad a este inconveniente abriendo un enfrentamiento público que ayuda para mentalizar a la sociedad para batallar de manera correcta la pobreza infantil, y a la adopción de medidas que dejen a la sociedad tener conciencia y entender el inconveniente de la pobreza.
En determinante, es una coalición que transporta tácitos múltiples de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en la Agenda 2030 entre aquéllos que están el objetivo de la pobreza, asegurar una vida sana, ofertar una educación de calidad y conseguir la igualdad de todos y cada uno de los pequeños y pequeñas.