• martes 21 de marzo del 2023

El barco turístico del Tajo Internacional reanuda en el tercer mes del año la navegación con 4 sendas fluviales

img

La compañía Cevesa comienza esta novedosa etapa que proporciona extensiones en autobús a localidades del ambiente

CÁCERES, 23 Feb.

El barco turístico Balcón del Tajo, que empezó a sugerir sendas fluviales en 2011 por la Reserva de la Biosfera Tajo-Tejo Internacional a través de la Diputación de Cáceres, regresa a andar desde el mes de marzo tras el parón que ha supuesto la pandemia, y lo realiza con 4 sendas que ofrecen asimismo extensiones en autobús a otros ayuntamientos del ambiente.

La compañía Cevesa ha resultado adjudicataria de este sistema que va a prestar a lo largo de los próximos 4 años aportando un canon de forma anual a la institución provincial de 27.223 euros. Para poseerlo todo próximo, la diputación cacereña ha invertido unos 60.000 euros en la reparación de la embarcación, tanto en el interior como el exterior, y en novedades tecnológicas para hacer más simple mucho más servicios a los individuos.

También se han designado otros 300.000 euros a prosperar los embarcaderos tanto de Cedillo como de Herrera de Alcántara; en el primero se instaló una rampa para lograr reparar embarcaciones fuera del agua, y en el segundo se ha mejorado el ingreso y se están rehabilitando las conocidas como "viviendas del río" para abrir un centro de recepción de visitantes.

El barco empezará las sendas el 6 de marzo pero van a ser concertadas para centros institucionales de la región y para colectivos de personas mayores que se han quedado en lista de espera por la irrupción del Covid-19. Después, desde el 18 de marzo, se van a poder llevar a cabo las reservas para el público general con costes que van desde los 20 hasta los 50 euros, en dependencia del bulto turístico que se prefiera.

Se han desarrollado 4 sendas que se van a hacer eminentemente cada sábado y domingos, más allá de que se va a poder reservar para conjuntos en otros días. La primera ruta va a ir de Cedillo a Herrera de Alcántara y regreso; la segunda va a partir asimismo de Cedillo y se adentrará por el río Ponsul hasta el embarcadero portugués de Lentiscais y se proporciona una extensión en ómnibus hasta Valencia de Alcántara.

Otra ruta desde Cedillo a Lentiscais expone la oportunidad de conocer Castelo Branco, y la cuarta ruta se coge en el embarcadero portugués hasta Cedillo, para atraer público portugués a este recurso turístico, que fué empleado desde su puesta en desempeño en 2011 por unas 80.000 personas.

El barco Balcón del Tajo, que inauguró hace 12 años la que fuera presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, supuso "el jalón mucho más importante del turismo en la provincia de Cáceres", ha subrayado el diputado provincial de Reto Demográfico y representante del Gobierno de la diputación cacereña, Álvaro Sánchez Cotrina.

Sánchez Cotrina ha anunciado este jueves las novedosas sendas fluviales de este barco al lado de causantes de la compañía que lo administrará y varios de los alcaldes de la región, que han coincidido en que hablamos de un considerable recurso turístico que ha contribuido al avance social y económico de esta región transfronteriza, que asimismo festeja su séptimo aniversario desde el instante en que fuera declarada Reserva de la Biosfera.

"Nos encontramos seguros de que proseguirá ayudando al desarrollo de la provincia", ha aseverado el diputado, que animó a todos a ingresar en la novedosa web balcondeltajo.es donde se tienen la posibilidad de localizar los modelos que se proponen y realizar las reservas.

El diputado ha recordado que, mediante un curso formativo del programa ISLA se han formado 15 jóvenes como patronos portuarios que hacen las prácticas con la compañía en el barco Balcón del Tajo, puesto que la iniciativa es promover los elementos fluviales de la provincia con la puesta en marcha de nuevos navíos en otras sendas, con lo que se precisará mano de obra en este campo.

Por ejemplo, en la comarca Ambroz-Cáparra se trabaja en la puesta en marcha de un barco que navegará por el embalse de Gabriel y Galán y que surcará aguas arriba el río Alagón para adentrarse en la comarca de Las Hurdes. De instante, ahora se ha aprobado una partida de 600.000 euros para la adquisición de este nuevo barco.

Más información

El barco turístico del Tajo Internacional reanuda en el tercer mes del año la navegación con 4 sendas fluviales