• sábado 1 de abril del 2023

El CIIAE estrena laboratorios en la Escuela Politécnica de Cáceres hasta el momento en que se inaugure el nuevo edificio en 2025

img

La adaptación de las instalaciones se realizaron con 175.283 euros que proceden de fondos de europa Next Generation

CÁCERES, 7 Mar.

El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) ha estrenado cinco nuevos laboratorios que se han amoldado en el pabellón de Telecomunicaciones de la Escuela Politécnica en el campus universitario de Cáceres, donde van a trabajar los 4 directivos científicos del centro Breogán Pato, David Parra, Javier Gallego y Juan Manuel Pérez, y la veintena de expertos contratados hasta el día de hoy.

La inversión para adecuar estas instalaciones ha ascendido a 175.283 euros que proceden de fondos de europa del Plan de Recuperación y Resiliencia Next Generation, y servirán como arranque a este centro estudioso hasta el momento en que se traslade al nuevo edificio que se edificará cerca del campus en unos terrenos de la finca El Cuartillo cedidos por la Diputación de Cáceres, y que va a estar a máximo rendimiento en 2025 con mucho más de 70 personas haciendo un trabajo.

En este momento se han conveniente cinco laboratorios que son los de Caracterización de materiales, de almacenaje eléctrico, modelización y regulación y también Hidrógeno Power-to-X, según explicó el asesor de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, que ha visitado este martes esta sede provisional al lado de los directivos científicos, la subdirectora anexa de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas del Ministerio de Ciencia y también Innovación, Ángela Fernández Curto y el alcalde de Cáceres, Luis Salaya.

(Mucho más información en Europa Press)

Más información

El CIIAE estrena laboratorios en la Escuela Politécnica de Cáceres hasta el momento en que se inaugure el nuevo edificio en 2025