• jueves 30 de marzo del 2023

El Consorcio Promedio de la Diputación de Badajoz licita por 2,3 millones tres depuradoras para pueblos de La Siberia

img

BADAJOZ, 19 Ene.

El Consorcio para la Gestión de los Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio, ha sacado a licitación la construcción de tres Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) para Capilla, Sancti-Spíritus y El Risco, en el primera etapa del Plan Depura.

En esta época, las tres localidades de la comarca de La Siberia no tienen sistemas de régimen correctos para la depuración de sus aguas residuales, de forma que sus vertidos incumplen con los factores demandados por la normativa.

Para mitigar este inconveniente, desde la institución provincial se dedicarán 2.326.444,79 euros para la construcción de tres novedosas depuradoras, con un período total de ejecución y puesta en marcha de 13 meses. Las compañías con intereses tienen la posibilidad de enseñar sus promociones de manera personalizada por cada lote o de manera dentro por el grupo de las tres depuradoras.

La decisión de la tecnología usada en todos y cada núcleo se ha apoyado en distintos causantes como el tamaño de la población, la existencia de industrias o la orografía, dando como resultado instalaciones optimizadas para cada pueblo, según señala la diputación en publicación oficial.

Así, para Capilla (presupuestada en 903.896,68 euros) y Sancti-Spíritus (815.970,74 euros), la solución que mejor se amolda a los condicionantes de las dos ciudades es la de humedales artificiales. En los dos casos la construcción contempla una región de pretratamiento sólido, donde se recibe el agua residual urbana y se tamiza para sacar los restos sólidos, las arenas y grasas.

Posteriormente el agua se dirige a 4 reactores anaerobios de fluído ascendiente, equipos que se dedican a remover la materia orgánica contenida en el agua. Finalmente, se deriva a 2 humedales de fluído vertical y a otros 2 humedales artificiales horizontales para finalizar el desarrollo de depuración.

La depuradora de Capilla está desarrollada para 536 pobladores equivalentes y va a tener aptitud para adecentar 28.616 metros cúbicos de aguas residuales urbanas que son vertidas a un cauce que concluye en el embalse de La Sosiega.

En la situacion de Sancti-Spíritus, la instalación atenderá a 438 pobladores equivalentes y va a tener aptitud para adecentar 26.645 metros cúbicos de aguas residuales urbanas, cuyo destino es el arroyo de los Carneros, próximo asimismo al embalse de La Sosiega.

En El Risco (presupuestada en 606.577,37 euros), el desarrollo de depuración del agua va a ser mediante un Reactor Biológico Secuencial (SBR, por sus iniciales en inglés).

Esta instalación incorporará del mismo modo con un pretratamiento sólido para remover restos sólidos, arenas y grasas. La materia orgánica va a ser tratada en distintas ciclos en 2 tanques basados en la tecnología SBR para hallar el agua final clarificada y libre de nutrientes.

La novedosa depuradora está desarrollada para 345 pobladores equivalentes y tratará hasta 23.287 metros cúbicos de aguas residuales urbanas por año, que van a ser devueltas al cauce del arroyo del Judío, a solamente 3 km aguas arriba del embalse de La Sosiega.

Con estas instalaciones la Diputación de Badajoz prosigue continuando en la ejecución del Plan Depura, que tiene ocho proyectos licitadas o en ejecución de las veinte previstas hasta finales de 2024.

Más información

El Consorcio Promedio de la Diputación de Badajoz licita por 2,3 millones tres depuradoras para pueblos de La Siberia