MÉRIDA, 9 Feb.
El edificio de El Costurero de Mérida va a ser sede del Centro de Estudios Agrarios de la Junta de Extremadura, donde va a poder verse la exposición persistente del Campo en Extremadura y sus fondos de reserva, tal como ciertas otras entidades enlazadas a la administración, investigación y difusión del patrimonio agrario de la zona.
En ese sentido, el encargado de Patrimonio Arqueológico y Museos, Manuel Jesús Martínez Campos, explicó que tras sostener diálogos con los causantes de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, el Ayuntamiento de Mérida "llegó por último a un convenio para la cesión de empleo de este edificio por un periodo de tiempo de 75 años".
En preciso, la Junta de Extremadura efectuará un emprendimiento de adecuación de las salas de este edificio, ubicado en la calle Almendralejo de Mérida, y "va a ser la responsable del cuidado de sus instalaciones desde la firma del convenio", comunica el Ayuntamiento de Mérida en publicación oficial.
Tras la firma de este acuerdo "se logrará la revitalización aún mucho más del casco histórico de la región con promociones culturales variadas, ofrecer herramienta a un edificio histórico importante y, consecuentemente, procurar su conservación", explicó Martínez Campos, quien ha señalado que El Costurero se sumará "a otros inmuebles próximos de la ruta cultural y museística, como el futuro Museo de la Historia de Mérida, en el viejo Mercado de Calatrava", explicó.
Este inmueble, en el momento en que abrió sus puertas como Museo de El Costurero, en el mes de julio de 2014, "no reunía las condiciones óptimas arquitectónicas, de equipamiento ni, evidentemente, museográficas y tenía esenciales inconvenientes de infraestructura", ha destacado.
Según ha adelantado, el acuerdo, que se firmará en las próximas semanas, significa "revalorizar este edificio histórico, que tenía ahora esenciales signos de deterioro", lo que a juicio de Martínez Campos, piensa "una exhibe mucho más de la transformación de la región y de la restauración de espacios patrimoniales en el centro histórico que viene impulsando este aparato de gobierno", ha concluido.