• martes 21 de marzo del 2023

El Encuentro JATO reivindicará del 23 al 26 de marzo en Cáceres las potencialidades de todo el mundo rural

img

MADRID/CÁCERES, 18 Ene.

La Diputación de Cáceres ha anunciado este miércoles en el contexto de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la segunda edición del Encuentro JATO, que quiere poner en valor del 23 al 26 de marzo en la ciudad más importante cacereña las potencialidades de todo el mundo rural de la provincia y enseñar al planeta urbano que en los pueblos se puede arrancar, tener un emprendimiento de vida y de vida, tal como una vida "saludable y sosegada".

Así lo ha señalado el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, que acompañado del vicepresidente tercero y diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, y la miembro del congreso de los diputados encargada de Turismo, Patricia Valle Corriols, ha anunciado el Encuentro de Oportunidades en el Mundo Rural JATO en el stand de Extremadura en Fitur.

En su intervención, Carlos Carlos explicó que la procedencia del JATO de este acercamiento, se remonta "unos años atrás", siendo lo que afirmaban los progenitores o abuelos: "prepara el jato que nos marchamos a la localidad".

"El día de hoy nosotros hemos listo el jato, para venir a enseñar este segundo acercamiento de todo el mundo rural en la localidad", ha señalado el presidente de la Diputación de Cáceres, quien ha recordado que en la primera edición conmemorada en el primer mes del verano de 2022 fue tal la influencia, tanto en el planeta rural como el urbano, que han desarrollado de cara a este año esta segunda cita que se festejará a lo largo del mes de marzo.

Una primera edición donde fueron capaces de llevar a cabo ver a los ciudadanos y vecinos de las ciudades que en las áreas despobladas hay opciones y, específicamente, opciones de arrancar y de vivir "bastante superior", en un medio ambiente sostenible y de un planeta "lleno de ocasiones", tras lo que ha detallado que la intención de JATO es enseñar el medio rural de la provincia de Cáceres como un espacio de chances para el avance, el empleo o para la innovación económica, cuidando el medio ambiente.

También conservando y cuidando el confort de su población y intentando encontrar la sostenibilidad del avance, ha continuado el presidente de la Diputación de Cáceres, adjuntado con que JATO da a comprender el capital humano "de nuestra tierra", su talento, su imaginación o la riqueza de sus tradiciones; como asimismo es cultura y la aptitud de innovación y elecciones de avance y de futuro.

De este modo, "JATO traslada al corazón de Cáceres, un marco inigualable, localidad patrimonio de la raza humana, para poner en valor tradición, para poner en valor protección medio ambiental, para poner en valor confort y salud, para poner en valor capacitación y modernidad y para poner asimismo en valor lo que es la competitividad empresarial y la calidad en las infraestructuras", ha ensalzado Carlos Carlos, para poner énfasis que asimismo deja poner en valor la aptitud de adaptación a los cambios "precisos" personales y expertos.

Del mismo modo, este acercamiento promueve y también impulsa la imaginación de quienes emprenden en el territorio y deja enseñar al público una selección de compañías originales estables en los ayuntamientos rurales de la provincia, y desde ahí abrir un mercado a nivel profesional, nacional y también en todo el mundo; como asimismo es turismo, gastronomía, artesanía, cultura y arte y una exhibe de toda la oferta turística y las opciones de ocio que ofrece como destino turístico de interior, con 14 territorios turísticos presentando sus potencialidades y tradiciones.

Por su parte, Patricia Valle ha detallado ciertas ideas que van a tener rincón del 24 al 27 de marzo en la localidad de Cáceres, donde desde el Museo Helga de Alvear, la Plaza Mayor, la de Los Balbos o la de Santa María van a ser ámbito de las distintas ocupaciones de JATO, como el Foro Conecta Empleo con la meta de capturar a esos jóvenes que están formados y proporcionarles la posibilidad de que las compañías de la provincia hagan ver cuál es la necesidad del empleo, y que se de ese acercamiento y acercamiento.

Unas jornadas técnicas dirigidas por la diputación cacereña con la colaboración de otras gestiones y el territorio mediante sus distintas agentes, mancomunidades y alcaldes, o las compañías en labras de enfrentar, mediante JATO, el reto demográfico; al paso que las distintas plazas de Cáceres albergarán a las 14 regiones o territorios de la provincia que van a enseñar las 30 fiestas de interés turístico, y su arte, artesanía, folklore o tradición en todos y cada comarca.

Asimismo, ha mencionado las designaciones de origen y también advertencias protegidas y que los chefs mucho más representativos tanto de la zona, Cáceres o en todo el país cocinarán esas designaciones y también advertencias u otros artículos que no tienen denominación de origen pero sí "exactamente la misma calidad o mucho más", al unísono que se va a dar cita la artesanía en directo o se desarrollará un foro de discusión de innovación, amenizado por la música de conjuntos cacereños y de la zona.

Más información

El Encuentro JATO reivindicará del 23 al 26 de marzo en Cáceres las potencialidades de todo el mundo rural