• sábado 1 de abril del 2023

El extremeño José María Gil Tamayo, adelante de la archidiócesis de Granada tras la renuncia por edad de su titular

img

GRANADA/MÉRIDA, 18 Dic.

El arzobispo de Granada, Javier Martínez, cumple 75 años este próximo martes, día en que, siguiendo el trámite estipulado para los obispos, va a dar trámite a la carta al Santo Padre con su renuncia por fundamentos de edad, conforme han informado fuentes del Arzobispado a Europa Press. De este modo se activará un desarrollo en el que Monseñor Martínez va a pasar a ser arzobispo emérito, al tiempo que su coadjutor, el extremeño José María Gil Tamayo, se va a poner adelante de la archidiócesis.

En cualquier situación, esta misiva de renuncia no quiere decir que el arzobispo deba dejar su cargo 'ipso facto' en tanto que hay que aguardar a la resolución que tome sobre esto el Papa Francisco.

A mediados del pasado julio, el Santo Padre nombraba a monseñor José María Gil Tamayo arzobispo coadjutor de Granada. Nativo de Zalamea de la Serena (Badajoz) el 5 de junio de 1957, era en ese instante obispo de Ávila.

Según señala el Código de Derecho Canónico, el coadjutor pasa instantaneamente a ser obispo de la diócesis para la que fue nombrado en el momento en que esta quede vacante.

Gil Tamayo recibió la ordenación sacerdotal el 7 de septiembre de 1980 y forma parte al clero de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Es licenciado en Estudios Eclesiásticos en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra y en Ciencias de la Información por exactamente la misma Universidad de Navarra.

Desarrolló su tarea pastoral a lo largo de nueve años en pueblos de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz y en 1992 se encargó de la dirección de la delegación de Medios de Comunicación y de la Oficina de Información de su diócesis y fue nombrado canónigo de la Catedral Metropolitana de Badajoz.

Más información

El extremeño José María Gil Tamayo, adelante de la archidiócesis de Granada tras la renuncia por edad de su titular