El Festival de Cine Inédito de Mérida ofrece talleres sobre el impacto de los booms asiáticos en Occidente.

El Festival de Cine Inédito de Mérida ofrece talleres sobre el impacto de los booms asiáticos en Occidente.

MÉRIDA, 17 Oct.

El Festival de Cine Inédito de Mérida, en su decimoctava edición, ofrecerá tres talleres destinados a estudiar "Los booms asiáticos en Occidente". Los talleres se llevarán a cabo los días 20 y 21 de noviembre (de 18 a 21 horas) y el 22 de noviembre (de 10 a 14 horas) en el centro cultural Santo Domingo de la Fundación CB en la capital extremeña. La participación en estos talleres será gratuita y estará abierta tanto a estudiantes como a profesionales.

Gloria Fernández, de CineAsia, una empresa de gestión cultural que busca promover la cinematografía asiática en España, será la encargada de impartir los talleres. Durante las sesiones se combinará la proyección de imágenes, charlas y videos sobre temas actuales relacionados con el audiovisual asiático.

El objetivo es contextualizar estos fenómenos, debatir sobre ellos y conocer sus ventajas e inconvenientes, para así ofrecer a los participantes una perspectiva más amplia y profunda de los "booms" asiáticos en Occidente.

Uno de los temas a tratar será el fenómeno de la animación japonesa, especialmente desde una perspectiva actualizada.

Los talleres también se centrarán en el "boom" de la ola HALLYU y su impacto en el cine coreano. Según el Cine Club Forum de Mérida, es evidente que la cultura coreana está dejando una huella importante, comenzando por el K-POP y continuando con el cine.

La ola coreana o "hallyu" ha arrasado en todo el mundo, por lo que se analizará el por qué, centrándose en la evolución del cine coreano en Occidente.

En el actual panorama audiovisual, las series coreanas han sido las más beneficiadas, superando a las demás. Sin duda, "El juego del calamar" ha sido el protagonista indiscutible de este fenómeno de los K-Dramas coreanos en todo el mundo.

Los talleres se complementarán con la proyección de películas que guarden relación con los temas tratados en cada sesión.

El taller 1, titulado "El boom de la ola HALLYU y su impacto en el cine coreano", se llevará a cabo el lunes 20 de noviembre de 18 a 21 horas, y tendrá un total de 60 plazas disponibles.

El taller 2, llamado "El boom de las series coreanas", se llevará a cabo el martes 21 de noviembre, de 18 a 21 horas, y también ofrecerá 60 plazas.

Finalmente, el taller 3, sobre "El boom del anime o animación japonesa", se desarrollará el miércoles 22 de noviembre, de 10 a 14 horas, y contará con 60 plazas disponibles.

Tags

Categoría

Extremadura