MÉRIDA, 29 Jun.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida encara este viernes, 1 de julio, el comienzo de su 68 edición con una trasgresora y rompedora versión de 'Julio César' donde actores y actrices intercambian sus permisos como fórmula para interpelar todo el tiempo al público sobre qué es ser mujer, hombre y persona sin precisar llevar el artículo hacia la región genital de los individuos.
Se trata de una versión libre de José María Muscari, producida por el Complejo Teatral de Buenos Aires, que ha cruzado el atlántico tras su estreno el mes pasado de abril en la ciudad más importante argentina para prestar tres representaciones en el Teatro Romano de Mérida este viernes, el sábado y el domingo.
Un elenco absolutamente argentino en el que resalta la figura de Moria Casán, a la que sus compañeros de compañía dan la figura de estrella en su país, y de quién el directivo de la obra afirma que el término actriz le queda "muchacha", ya que hace "un montón de cosas que son inclasificables".
Una edición mucho más que encara Jesús Cimarro en la dirección del certamen, quien ha asegurado que la programación de esta obra en medio de una semana del Orgullo LGTBI no es al azar, ya que de manera intencionada "trasviste a sus individuos", en un "ejercicio de empoderamiento de las mujeres y en defensa de esa variedad".