• miércoles 29 de marzo del 2023

El incendio en Sierra de Gata está perimetrado pero los vecinos de Torre de don Miguel proseguirán evacuados

img

Todo apunta a que el origen fue intencionado y afectó a 4 términos municipales

VILLASBUENAS DE GATA (CÁCERES), 11 Ago.

El incendio proclamado ayer por la tarde en la Sierra de Gata, en el término municipal de Santibáñez el Alto (Cáceres), está perimetrado pero los vecinos evacuados de la ciudad de Torre de don Miguel no van a poder regresar a sus viviendas, por ahora.

El fuego afectó a una enorme masa forestal, eminentemente pinos, de los términos de los ayuntamientos nombrados tal como al de Gata y Villasbuenas de Gata, si bien no se sabe el número de hectáreas perjudicadas por el hecho de que en el perímetro existe mucha área media que no ha resultado quemada, según indicó el coordinador regional del Plan Infoex, Víctor Pérez.

Pérez ha señalado que el fuego, que empezó hacia las 15,30 horas de este pasado miércoles, se extendió "rapidísimo" y "con mucha intensidad" marcado por la orografía del lote y por el viento. A lo largo de la tarde se establecieron "varias líneas de control" pues brincaban focos a cien y 200 metros de distancia, con lo que el trabajo de los integrantes del Infoex se centró en "contener" el incendio.

Respecto al origen del incendio "prácticamente todos los factores indican a una supuesta causa intencionada", en tanto que prosigue el patrón de otros fuegos declarados la semana anterior en exactamente la misma comarca y en años precedentes.

"Hemos predeterminado líneas de control en rutas, en cortafuegos y ciertas con tendidos de mangueras y pases de maquinaría pesada y en este momento lo que iremos a esperar es consolidar esas líneas de control", explicó Pérez en una rueda de prensa que ha brindado este jueves al lado de la directiva general de Emergencias, Protección Civil y también Interior de la Junta de Extremadura, Nieves Villar, en el Puesto de Mando Avanzado instalado en Villasbuenas de Gata.

Tras la asamblea del Plan de Protección Civil de Extremadura (Platercaex), el coordinador regional del Infoex ha confiado en que con los medios aéreos que hay activados y el resto de gadgets se logre "contener" el incendio, e inclusive en el final del día, "estabilizarlo", si bien va a depender de las temperaturas que se aguardan altas.

"Vamos a estar al quite con los medios aéreos para llevar a cabo descargas veloces y mandar efectivos a arreglar esos saltos", indicó Pérez, que ha subrayado que "el incendio tiene un enorme potencial" pues todavía puede perjudicar a mucho más término municipal de Gata y pasar a la provincia de Salamanca, "si bien por ahora está contenido".

Por su parte, la directiva general de Emergencias, Protección Civil y también Interior, Nieves Villar, ha incidido en que el incendio se extendió "rapidísimo" y "con mucha virulencia" con lo que, "pudo ser el enorme incendio de la temporada", de no haberse actuado con prontitud.

"Nos encontramos optimistas por la opinión y el trabajo de todos y cada uno de los servicios de extinción durante el día de ayer", ha señalado Villar, que explicó que hubo que llevar a cabo una evacuación de Torre de Don Miguel "rapidísima", pero no se prevé esta actuación en otros ayuntamientos, si bien hay desarrollada un plan de evacuación por si acaso hiciese falta.

Ahora mismo, de los vecinos de Torre de don Miguel hay 109 personas instaladas en el polideportivo de Moraleja, 40 personas mayores en la vivienda de Zarza de Granadilla, 20 en el Hospital de Coria y otras esparcidas que no se han acogido a los servicios de la Junta de Extremadura, y reiben atención psicosocial.

Respecto a si hay mucho más espacios listos para probables evacuaciones, Villar ha señalado que todavía queda ubicación en el pabellón de Moraleja y la Escuela de Capacitación Agraria asimismo podría acoger evacuados. "Está todo ordenado", ha destacado la directiva de Emergencias, que ha recalcado que, sin embargo, "a lo largo de hoy el concejo de Torre de don Miguel continuará cerrado".

"Debemos ser increíblemente cautelosos pues no tienen la posibilidad de asistir a sus domicilios, por ahora, hasta el momento en que el mando unificado no lo autorice", ha sentenciado.

En cuanto medios aéreos que trabajan en la extinción, cabe rememorar que esta mañana hay predisposición ocho helicópteros aportados por la Junta de Extremadura y el Gobierno central, y se prevé que se logren integrar 2 hidroaviones, que van a trabajar de manera ordenada y escalonada.

Durante toda la noche han trabajado un total de 150 efectivos, nueve camiones, nueve retenes, tres agentes del medio natural, tres organizadores y 4 bulldozer y, además de esto, se ha contado con el acompañamiento de la Brif, la UME y el Sepei.

Los integrantes del Plan de Protección Civil de Extremadura (Platercaex) volverán a reunirse a las 20,00 horas para apreciar la evolución del incendio en el momento en que hayan pasado las horas centrales del día y se logre investigar la humedad relativa y las temperaturas para poder ver si se pudo consolidar el perímetro del incendio.

"Entonces vamos a tomar resoluciones", ha señalado el coordinador regional del Plan Infoex, Víctor Pérez, que ha concluido que lo esencial es que no se reactive para lo que se va a ir "perimetrando, controlando y observando".

Más información

El incendio en Sierra de Gata está perimetrado pero los vecinos de Torre de don Miguel proseguirán evacuados