• lunes 27 de marzo del 2023

El Ingreso Mínimo Vital llega ahora a mucho más de 36.000 extremeños

img

MADRID/MÉRIDA, 13 Jun.

El Ingreso Mínimo Vital llega ahora a 36.284 extremeños (20.649 mayores y 15.635 menores), en el 1.176.187 personas que en todo el país cobran esta prestación.

Así, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escribá, indicó este lunes que son por consiguiente cerca de 1,2 miles de individuos las favorecidas hoy en día por esta prestación y que, "ahora hay poca gente en cola" aguardando la resolución de sus necesidades.

Del mismo modo, ha asegurado que el Gobierno, en colaboración con las ONG, trabaja en "mucho más de 30 trayectos" para impulsar la incorporación de estos adjudicatarios al mercado de trabajo.

Al mismo tiempo, ha criticado este lunes a quienes llaman "paguita" al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y afirman que esta prestación desincentiva a la multitud que la recibe a trabajar.

A su juicio, el término "paguita" es un "insulto inaceptable" y "peyorativo" y revela la "ignorancia" de quienes lo utilizan sobre lo que significa "la pobreza y la exclusión popular".

Durante su intervención en el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, Escrivá ha recordado que hay personas y familias que, por diferentes situaciones, entran en la "trampa de pobreza de la que es excepcionalmente bien difícil salir" y que, para esto, el Estado les debe proporcionarles "cierto acompañamiento económico", que les deje sostener "alguna dignidad" y debe arrancar "mecanismos que lleven a sacar aquellas personas de ese círculo vicioso".

Es en este sentido, en el que ha defendido que "el éxito" del IMV no se debe de medir en cuántos se favorecen de él, sino se va a ver "en el momento en que se sepa cuántas personas han transitado" desde la situación de pobreza donde vivían antes de percibirlo, a una situación de inclusión en el mercado de trabajo.

Como ejemplo, puso la situación de las familias monoparentales que, según indicó, en su mayor parte son mujeres solas con uno, 2 o tres hijos, que "no tienen la posibilidad de compatibilizar" el precaución con el trabajo, lo que les transporta, según ha apuntado Escrivá, al "subempleo". A estas familias, según indicó el ministro, hay que asistirlas en "capacitación y nutrición de esos pequeños". "Es una compromiso popular absoluta", ha proclamado.

Más información

El Ingreso Mínimo Vital llega ahora a mucho más de 36.000 extremeños