• sábado 1 de abril del 2023

El litio para la gigafactoría, el AVE o el aeródromo de Cáceres, a enfrentamiento en el pleno de este jueves en la Asamblea

img

MÉRIDA, 14 Jun.

El litio para la gigafactoría de baterías sosprechada en Navalmoral de la Mata, el AVE en la zona o el aeródromo de Cáceres van a ser varios de los temas que van a centrar el pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves, 16 de junio.

Unos temas que están recogidos en el orden del día de la próxima sesión plenaria y que se ha fijado en la asamblea de la Junta de Portavoces conmemorada este martes, de la que más tarde han informado en rueda de prensa los portavoces del PSOE, PP, Cs y Unidas por Extremadura, Lara Garlito, Cristina Teniente, David Salazar y también Irene de Miguel, respectivamente.

El pleno, que empezará a las 08,30 horas, una hora antes de lo frecuente "debido al calor" de estos últimos días, como ha expuesto David Salazar, se empezará con las cuestiones al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Así, Unidas por Extremadura va a preguntar de dónde se marcha a obtener el litio para abastecer a la gigafactoría de baterías sosprechada en Navalmoral de la Mata, el PP por cuándo va a poder viajar un extremeño en Alta Velocidad desde la zona a Madrid y Cs por las medidas que expone la Junta en oposición al incremento de los trastornos relacionados con la salud psicológica en Extremadura.

Tras ellas, se someterá a la convalidación de la cámara legislativa el decreto que regula la actuación de la Junta y se establecen medidas urgentes en contestación a los desplazamientos de personas por causas humanitarias gracias a la guerra en Ucrania, medidas urgentes de contratación pública y medidas fiscales.

De igual modo, la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, comparecerá a solicitud del Grupo Parlamentario Popular para reportar sobre la situación del emprendimiento del aeródromo de Cáceres.

Por otra sección, el PP, mediante una iniciativa de impulso, instará a la Junta a pedir formalmente al Gobierno de España la puesta en práctica de todas y cada una de las medidas que resulten primordiales para eludir el aislamiento de la gente mayores en el desarrollo de digitalización del Sistema Nacional de Salud.

Mientras tanto, a través de otra iniciativa de impulso, Ciudadanos instará al Ejecutivo regional a arrancar una sucesión de medidas y actuaciones para progresar las condiciones laborales de los Agentes del Medio Natural.

En el momento de las proposiciones de pronunciamiento, Unidas por Extremadura procurará el acompañamiento de la Asamblea para instar al Gobierno de España a enfrentar las reformas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos con criterios de "sostenibilidad del grupo y progresividad", usando el acuerdo entre los agentes sociales como base de la negociación.

Finalmente, el último punto del orden del día está que viene dentro por cinco cuestiones dirigidas a los integrantes del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.

De este modo, PP va a preguntar por qué razón elecciones ha analizado la Junta para mitigar la carencia de anestesistas en el Hospital Universitario de Cáceres y eludir privatizar una parte del servicio y por si acaso va a corregir el Ejecutivo regional su situación en lo que se refiere a la utilización de jaulas trampa en el Parque Nacional de Monfragüe "en vez de perseguir judicialmente a quien demanda públicamente las tráficas secuelas para los ungulados".

Por su parte, Cs va a preguntar por si acaso se marcha a tomar la Junta de Extremadura alguna resolución respecto a la situación del Ayuntamiento de Alburquerque y por la opinión que le merece el fichero de la demanda interpuesta por el Ejecutivo regional por el vídeo de un ciervo enjaulado en Monfragüe.

Por último, el Grupo Unidas por Extremadura va a preguntar por cuáles son las medidas que tomó la Junta de Extremadura para eludir el incremento de temperatura en los centros académicos.

Más información

El litio para la gigafactoría, el AVE o el aeródromo de Cáceres, a enfrentamiento en el pleno de este jueves en la Asamblea