• martes 21 de marzo del 2023

El norte de la provincia de Cáceres continuará este miércoles en aviso amarillo por lluvias

img

MADRID/ MÉRIDA, 14 Dic.

El norte de la provincia de Cáceres continuará este miércoles, 14 de diciembre, en aviso amarillo por lluvias, que van a poder dejar una precipitación amontonada de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

En preciso, el aviso amarillo por lluvia se ha habilitado a las 03,00 horas de la madrugada de este miércoles y se va a dar por concluido a las 23,59 horas, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En el grupo del país, las precipitaciones de forma local fuertes o persistentes van a caer este miércoles en zonas del cuadrante suroeste peninsular y suroeste de Galicia y los vientos de 70 u 80 km por hora afectarán a extensas zonas del tercio peninsular, a las costas de Galicia, Baleares y Canarias.

Así, la Aemet informa por peligro esencial (naranja) por fenómenos ribereños en las costas de La Coruña y Pontevedra, donde se estima mar combinada del oeste de 5 a 6 metros. También, si bien con nivel amarillo, van a tener peligro por oleaje en Baleares, Almería, Lugo, Huelva, Cádiz y Ceuta, donde la mar combinada del oeste va a ser de 4 a 5 metros.

Mientras, el pronóstico de precipitaciones incentiva el aviso amarillo por lluvias en Cádiz, Málaga, Huelva, Ceuta y Cádiz, donde van a caer entre 15 y 25 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Además, los vientos van a soplar con ráfagas de 70 a 80 km por hora y van a suponer peligro (amarillo) en Baleares, Albacete, Granada, Almería, Jaén, Cádiz y Huelva.

La día va a estar marcada por los cielos anubarrados o cubiertos que van a dejar caer precipitaciones extendidas en la mayoría de la Península, salvo en el área Cantábrica y todo el radical oriental peninsular, tal como Baleares, zonas en las que va a haber solo intervalos nublados y menor posibilidad de precipitación.

Las mucho más profundas se van a dar en el cuadrante suroeste peninsular y en el suroeste de Galicia, donde van a poder ser de forma local fuertes o persistentes y también ir acompañadas de alguna tormenta, singularmente en el norte de Cáceres y suroeste de Andalucía. En Canarias va a haber intervalos anubarrados en el norte de las islas y la Aemet no desecha ciertas precipitaciones enclenques y cielos poco nublados en el sur.

La cota de nieve va a estar alta, en unos 2.000 metros de altura en el nordoeste y en 2.000 a 2.500 metros en el resto y va a haber brumas en zonas de montaña y en las áreas próximas.

Las temperaturas tenderán a subir en el nordeste peninsular y a bajar en el resto de la Península y en Canarias y va a haber pocos cambios en Baleares. Las heladas van a quedar limitadas a Pirineos y, en cualquier caso, van a ser de carácter enclenque.

Finalmente, los vientos van a soplar del suroeste en la vertiente atlántica y en el sureste peninsular, con intervalos de fuerte en zonas de montaña del sureste peninsular y en los litorales de Andalucía y del nordoeste de Galicia.

Soplarán desde el sur en el Cantábrico y de ingrediente oeste en la región de Levante y con intervalos fuertes en Baleares y medianías de las islas Canarias.

Más información

El norte de la provincia de Cáceres continuará este miércoles en aviso amarillo por lluvias