MADRID/MÉRIDA, 2 Feb.
El número de parados registrados en las áreas de trabajo de los servicios públicos de empleo de Extremadura subió en 2.325 personas en enero en relación al mes previo ( 2,82%), situándose la cifra total de parados en 84.859 personas, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Popular.
En cuanto a la evolución interanual del desempleo en la red social extremeña, el paro ha descendido en diez.407 personas, un diez,92 por ciento menos que en el mes de enero de 2022.
En el grupo nacional, el número de parados registrados en las áreas de trabajo de los servicios públicos de empleo subió en 70.744 personas en el mes de enero con relación al mes previo ( 2,5%) tras el objetivo de la campaña de Navidad.
La subida de enero del año vigente es 4 ocasiones mayor a la experimentada en igual mes de 2022, en el momento en que el desempleo aumentó en 17.173 personas, pero está bajo las registradas en 2021 ( 76.216 parados), 2020 ( 90.248) y 2019 ( 83.464) y del aumento medio de los meses de enero ( 81.424 parados).
Tras el repunte de enero, impulsado más que nada por el campo servicios, el total de desempleados volvió a sobrepasar la cifra de 2,9 millones de parados, lo que no sucedía desde el mes pasado de octubre. En preciso, el primer mes del año se ha cerrado con 2.908.397 desempleados, "su menor cifra en un mes de enero desde 2008", según ha señalado Trabajo.