• viernes 31 de marzo del 2023

El período de recepción de ideas para los Presupuestos Participativos de la Diputación de Badajoz termina el 31 de agosto

img

BADAJOZ, 26 Ago.

El período de presentación de proposiciones de proyectos para los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz concluye el próximo 31 de agosto, y hasta el día de hoy se recibieron 38 proposiciones.

Los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz son el canal por el que ciudadanos y asociaciones van a poder elegir a qué se destinan una parte de los capitales de la institución. Para las cuentas de 2023, la Diputación destina un total de 2.705.550 euros en esos proyectos para la provincia que se planteen y voten siguiendo ciertos criterios.

Desde que se abrió el desarrollo participativo se han recepcionado 38 proposiciones de proyectos de todo género, desde infraestructuras como carriles bicicleta, glorietas, medidas de disponibilidad, transporte urbano para personas con discapacidad, rehabilitación del patrimonio, adecuación de ámbitos naturales, señalización turística y organización de ocupaciones culturales y deportivas específicas, enseña en publicación oficial la Diputación de Badajoz.

También se han demandado la organización de tutoriales de capacitación y congresos, medidas de eficacia energética, pelea contra la sequía, traducción a lectura simple de documentos administrativos o acompañamiento a la pelea contra incendios, entre otros muchos. Las proposiciones se van a estudiar en función de múltiples criterios objetivos, entre ellos la población de cada Delegación o región de que se trate.

Con la participación de la ciudadanía se va a poder entender cuáles son las pretensiones y inconvenientes que, según sus consideraciones, afectan en mayor medida a los ayuntamientos o al grupo de una región cierta de la provincia, las llamadas 'Delegaciones Territoriales' sobre los que la Diputación puede accionar. Estas son Campiña Sur, Olivenza, La Serena, Lácara-Los Baldíos, Municipios Centro, Municipios Guadiana, Vegas Bajas, Serena-Vegas Altas, Siberia, Sierra Suroeste, Tentudía, Tierra de Barros, Tierra de Barros-Río Matachel y Zafra-Río Bodión.

A punto, ya que, de terminar la recepción de proposiciones, la Diputación de Badajoz recuerda la sencillez burocrática para formar parte. Con este canal los ciudadanos y ciudadanas tienen la posibilidad de elegir en que se invierte parte del presupuesto de su institución provincial.

Estos Presupuestos Provinciales Participativos son una ocasión a fin de que la población se implique en la optimización de la calidad de vida en sus localidades, de localizar la colaboración de vecinos y vecinas a fin de que entre todos se produzca un cambio preciso para el grupo de la provincia. Por ello, se insta a formar parte y también invitar a familiares, amigos, paisanos y asociaciones para comenzar un sendero sólido de unión y también implicación por el bien de la red social.

Las proposiciones tienen la posibilidad de ser presentadas por cualquier ciudadano mayor de 16 años, antes registrada en esta web. Solo va a poder mandarse un emprendimiento por persona, de manera individual o de forma colectiva en representación de alguna entidad o colectivo. Para ello se posibilita un formulario que va a deber cumplimentarse apropiadamente y remitirlo por mail. Dicho formulario puede hallarse en la red.

Cabe poner énfasis que esta idea solo es de app en el ámbito de las entidades locales de la provincia de Badajoz de menos de 20.000 pobladores. Las personas de las ubicaciones urbanas de sobra de 20.000 pobladores de la provincia o de otros territorios de fuera de la provincia van a poder ofrecer actuaciones o proyectos, si de esta forma lo piensan, que afecten al ámbito territorial predeterminado en estas directivas, pero no van a poder formar parte en el desarrollo de votación de exactamente los mismos.

Más información

El período de recepción de ideas para los Presupuestos Participativos de la Diputación de Badajoz termina el 31 de agosto