MÉRIDA, 25 Jul.
La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha considerado este lunes que "las renuncias no llegan, pero deben llegar" frente a la situación generada tras la puesta en servicio la semana pasada del nuevo tren extremeño, puesto que que a su juicio "es inadmisible que un servicio que se vendió con toda el boato institucional, en el final sea una auténtica estafa".
Además, Guardiola ha destacado que la Junta de Extremadura "no puede ocultarse ni indicar con el dedo a otros" frente a la "degradación" que piensa la situación del tren en Extremadura, en tanto que el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, fué "partícipe de colgarse esas medallas y logros, que no lo son".
Ante esta situación, Guardiola ha rehúsado "llevar a cabo política con este tema, en tanto que "en este momento lo que requerimos son respuestas, es transparencia", con lo que ha solicitado que se "afirme la realidad" a los extremeños sobre las causas de este "fiasco" en el nuevo tren que se puso en marcha la semana pasada en Extremadura, tal como las "solventen que pondrán sobre la mesa".
De este modo se pronounció María Guardiola, en rueda de prensa este lunes en Mérida tras el Comité de Dirección, donde ha reafirmado que lo que se puso en marcha la semana pasada en Extremadura "no es el tren de altas posibilidades, es el tren de altas incidencias", puesto que en una semana "ha juntado todas y cada una de las probables", con lo que ha insistido en que "las renuncias se deben generar, por el hecho de que coincide con una conducta que no es ejemplar", ha señalado Guardiola.
Así, la presidenta del PP de Extremadura ha lamentado que "es imposible venir a Extremadura, como hizo el presidente de Renfe, a decirnos que maquillemos los horarios a fin de que la sensación de los extremeños no vaya a ser que el tren se retrasa", unas afirmaciones que a su juicio suponen "la confirmación de que esa persona no puede seguir mucho más tiempo" adelante de Renfe.
Por todo ello, ha adelantado que los miembros del congreso de los diputados y miembros del senado del PP van "a llegar en el fondo de la cuestión" mediante una bateria de cuestiones a fin de que el Gobierno "dé la cara y actúe con diligencia y transparencia", puesto que a su juicio, "hubo mucha prisa para ponerse medallas, pero no hubo tanta para ofrecer el servicio que verdaderamente meritan los extremeños", ha lamentado.
El propósito del PP es que "el tren de la vergüenza se transforme cuanto antes en un tren aceptable", algo que a juicio de Guardiola, "solo lo vamos a hallar con la presión y el ahínco de todos", ha destacado
María Guardiola ha considerado que el gobierno socialista de Pedro Sánchez "no puede estar pemanentemente maltratando a los extremeños y vendiendo humo sobre el tren", tal como poniéndose "medallas sobre un AVE que no es AVE, y una línea que no se encontraba probada con perfección para su acertado empleo".
Ante esta situación, la dirigente regional del PP ha lamentado que "la vergüenza del tren prosigue, y los que la han causado asimismo siguen en sus cargos", con lo que ha lamentado que "la degradación no paró, y esto no se lo hacen a ninguna otra red social autónoma".
Una zona que tiene "años de deudas de infraestructuras", ha asegurado María Guardiola, quien ha lamentado que se da una "imagen patética de Extremadura", que "poco asistencia al campo del turismo".