BADAJOZ, 12 Sep.
El período de presentación de trabajos aspirantes al Premio Arturo Barea de Investigación Cultural concluirá el próximo 30 de septiembre, en el contexto de este galardón dotado con 8.000 euros y que reconoce el ahínco estudioso sobre el grupo de la contemporaneidad de españa.
El Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz convoca anualmente este premio con la intención de admitir y premiar el ahínco estudioso de los competidores y respaldar la investigación cultural que se efectúa desde o sobre Extremadura y, específicamente, sobre el grupo de la contemporaneidad de españa (siglos XIX y XX).
El Premio Arturo Barea está dotado con 8.000 euros; y los trabajos van a poder presentarse, en las condiciones explicitadas en sus bases, en soporte papel (un ejemplar) y en soporte informático.
Pueden consultarse las bases terminadas y otra información complementaria en la página web propia del premio, según señala en publicación oficial la institución provincial pacense.
Los últimos trabajos de investigación premiados fueron, en 2021 'Testimonio, demanda y censura de un soldado extremeño en la campaña de Ayacucho (1824). El infame manuscrito de José Sepúlveda', del historiador Ignacio Pavón; en 2020 'El Plan Badajoz. Entre la modernización económica y la publicidad política', una obra colectiva ordenada por el historiador Francisco J. Rodríguez Jiménez; y, en 2019 'Apetito. Una etnografía de la escasez de postguerra en Extremadura', de David Conde.