• jueves 30 de marzo del 2023

El presupuesto de la Universidad de Extremadura para 2023 sube a 192,68 millones, un 0,79% mucho más que el previo

img

MÉRIDA, 3 Feb.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura (UEx), reunido en sesión ordinaria de forma telemática este pasado jueves, día 2, informó favorablemente sobre el anteproyecto de capitales de la institución para el ejercicio económico de 2023, que remitirá al Consejo Social para su aprobación determinante.

La cifra final, que consigue los 192.682.326 euros, representa un ascenso del 0,79 por ciento respecto al pasado año. En 2022, el presupuesto global de la UEx se fijó en 191.170.376 euros.

Según comunica en publicación oficial la UEx, en el capítulo de capital, la transferencia de la Junta de Extremadura, que forma la primordial partida presupuestaria para financiar el desempeño de la Universidad, ha incrementado un 7,66 por ciento hasta los 129.855.898 euros. Esta subida responde al Acuerdo de Financiación Estable de la UEx para el intérvalo de tiempo 2022-2026 alcanzado con el gobierno extremeño.

Por otra sección, el órgano de gobierno de la UEx ha aprobado el plan particular de la Universidad para la adaptación y estabilización del profesorado contratado en régimen laboral. Con la entrada inminente de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), desaparece la figura del Profesor Contratado Doctor, hecho que crea indecisión en la escala inferior de Ayudante Contratado Doctor.

La medida de la UEx, acordada con los sindicatos en mesa negociadora, dejará que el profesorado laboral no persistente logre lograr el nivel de Profesor Contratado Doctor que disfruta de una relación laboral indefinida.

De igual modo, el Consejo de Gobierno de la UEx asimismo ha aprobado la convocatoria de complementos retributivos auxiliares para su personal enseñante y también estudioso. Las comunidades autónomas tienen la posibilidad de detallar remuneraciones auxiliares ligadas a méritos particulares enseñantes, estudiosos, de avance tecnológico, de transacciones de entendimientos y administración.

El Gobierno de Extremadura, a través de el Decreto 203/2013, de 29 de octubre (DOE de 4 de noviembre de 2013) reguló los complementos retributivos auxiliares del personal enseñante y también estudioso de la Universidad de Extremadura. El propósito es recompensar y alentar la optimización continua de las ocupaciones enseñante, estudiosa, de avance tecnológico y de transferencia de conocimiento.

Se trata de una forma de retribuir el ahínco continuado por poder escenarios de cumplimiento superiores a determinados estándares de calidad y a las obligaciones básicas del profesorado, con el objetivo último de progresar la calidad en la UEx.

La convocatoria establece 2 géneros de complementos, específicamente, de reconocimiento a la tarea enseñante y a la estudiosa. El complemento a la tarea enseñante se otorga para un periodo de tiempo de cinco años, y el designado a admitir la tarea estudiosa, para un intérvalo de tiempo de seis años, que se composición en seis tramos progresivos, a los que se ingresa dependiendo del número de periodos de investigación reconocidos.

Más información

El presupuesto de la Universidad de Extremadura para 2023 sube a 192,68 millones, un 0,79% mucho más que el previo