MÉRIDA, 12 Ene.
La primera sesión plenaria de la Asamblea de Extremadura en 2023, que se festeja este jueves, cuenta en el orden del día con ideas sobre varios de los enormes proyectos económicos previstos en la zona y que van a marcar el último intérvalo de tiempo político de la legislatura antes de las selecciones al parlamento regional del mes de mayo, tal como temas de actualidad como las reducciones como condena por la app de la ley del 'solo sí es sí'.
La sesión va a arrancar a las 9,30 horas con la convalidación del Decreto Ley 6/2022 de ayudas temporales inusuales a labradores damnificados por la sequía del pasado año.
Posteriormente, comparecerá a solicitud propia la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, a los efectos de reportar sobre el "Programa Extremadura FEDER 2021-2027".
Le proseguirá otra comparecencia, en un caso así iniciativa del PP, del asesor de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, para reportar sobre la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata y la pérdida del PERTE al vehículo eléctrico.
Además, se discutirá una iniciativa de impulso, asimismo a iniciativa del Grupo Popular, donde insta a la Junta a arrancar medidas de acompañamiento al ámbito de la hostelería y del turismo, que integre bonos eléctricos y una rebaja de los impuestos eléctricos y los costos regulatorios.
El Grupo Popular asimismo eleva al Pleno una iniciativa de pronunciamiento de la cámara para instar al Gobierno de España a impulsar medidas para arreglar el déficit de expertos de Medicina de Familia y Comunitaria en el Sistema Nacional de Salud.
La sesión concluirá con las cuestiones a los integrantes del Consejo de Gobierno, con cuestiones como las medidas que logre adoptar la Junta para asegurar la seguridad de las mujeres en frente de las probables reducciones como condena a sus atacantes tras la entrada en vigor de la Ley del "solo sí es sí", formulada por Ciudadanos.
Esta capacitación asimismo va a preguntar por la instalación del emprendimiento del "Enorme Buda" de Cáceres, cuestión sobre la que asimismo interpelará el PP, específicamente sobre los plazos que maneja la Junta para la desclasificación, como región cuidada, del Cerro Arropez, donde tiene sosprechado instalarse.
Por su parte, Unidas por Extremadura se interesará por Elysium City, y específicamente interpelará al Ejecutivo regional si cree que este emprendimiento funciona con el modelo de economía verde y circular. Sobre este tema, Ciudadanos va a preguntar a la Junta si tiene alguna garantía de que las proyectos empezarán en el período sosprechado de seis meses.
El PP va a preguntar asimismo por la pérdida de autónomos en la zona y sobre las gestiones efectuadas por el gobierno autonómico para la reapertura de la carretera N-523 que une Cáceres y Badajoz cortada desde el mes pasado de diciembre después de las precipitaciones intensas registradas en la zona.